Abrain

www.euskalabizenak.com

 

ABRAIN; origen en Bergara-Mondragón. Variante de Abarain.

Posible etimología: de abar = carrasca o encina, con el sufijo –ain = sitio de.

 

    1. Francisco Abrain, natural de Amurrio (Araba), casa con Casilda Aldama, de igual naturaleza. Fueron padres de
    2. José Abrain Aldama, natural de Amurrio, casa el día 27-VII-1725 en San Miguel de Linares, del bizkaino Valle de Arcentales, con Teresa López de Rebollar y Cabarena, nativa de Arcentales (hija de Miguel y María). Fueron padres de
        1. Francisco Abrain López de Rebollar, que sigue la línea (II).
        2. Antonio Ventura Abrain López de Rebollar (San Miguel de Linares, 19-V-1730).
        3. Josefa Abrain López de Rebollar, que casó con Manuel Laborcena. Fueron padres de Ramona, que a su vez casó con Alejandro Llaguno.
        4. Eufrasia Abrain López de Rebollar, que casó con Manuel de la Tajada, siendo su hijo Feliciano de la Tajada y Abrain.
        5. José Abrain López de Rebollar, nacido el 7-III-1738 en San Miguel de Linares, en el Valle de Arcentales, casó con María Antonia Santelices del Arco. Ésta había nacido en Beci, Concejo de Sopuerta, el 30-XI-1730. Era hija de Antonio Santelices Bernales, de Beci, y María del Arco, del Valle de Arcentales. José Abrain fue Alcalde en 1771 y 1775, y Oficial de Justicia en 1772. Fueron padres de
        6. 5.1 Feliciano Antonio Santos Abrain Santelices, nacido en San Miguel de Linares, en el Valle de Arcentales, el día 31-X-1768, pasó a residir en Madrid. Siendo vecino de allí, en 1810, hace demostración de ser descendiente de nobles notorios, vizcaínos originarios, hijosdalgo de limpia sangre y acrisolada genealogía, como provenientes de ilustres casas existentes en dicho Señorío, según expediente cuya copia se conserva en el Archivo de Protocolos de Bizkaia (Ref. Genealogías 1/7).

          5.2 Ramona Abrain Santelices, que casó en San Miguel de Arcentales, el 24-II-1789, con Manuel Tomás Arrugueta.

        7. Francisca Abrain López de Rebollar (San Miguel de Linares, 29-I-1740). Casó en 1779 con Isidro Cueva Trueba, en San Miguel.

    3. Francisco Abrain López de Rebollar, nacido el 6-VIII-1727 en San Miguel de Linares, Valle de Arcentales, fue vecino del Barrio Antuñano, en el Concejo de Bortedo (Valle de Mena), y casó con María de Santiago. Son padres de
    4. Manuel Abrain de Santiago, vecino de dicho Antuñano, casó con Teresa de Ibrabulu, natural de Santiago de Tudela. Fueron padres de
    5. Cayetano Abrain Ibrabulu, natural de Santiago de Tudela, casó con Gregoria Villamor Llano, natural de Biscolide, en la Merindad de Sosa, hija de Pedro y Valentina. Fueron padres de
    6. Francisco Abrain Villamayor, nacido en Arciniega el 4-VI-1850, casó en la anteiglesia de Deusto (Bizkaia), el día 7-I-1871 en la parroquia y el 6-XI-1871 en el Juzgado, con Rufina Fano Altuna Garay Zarraga. Rufina había nacido en Deusto el Deusto 2-8-1849, siendo sus padres José Ramón, de Deusto, y Teresa, de Abando.

Herrmanos de Rufina: Avelina (Deusto, 1846) y Adrián (Deusto, 1852).

Francisco y Rufina fueron padres de

      1. Alberto Alejandro Abrain Fano (Deusto, 20-VII-1872).
      2. Eduardo Abrain Fano (Deusto, 21-3-1873).
      3. Francisco Abrain Fano (Deusto, 13-XII-1879).
      4. Silvestre Benito Abrain Fano (Deusto, 12-I-1883).
      5. Teresa Celestina Abrain Fano (Deusto, 15-X-1888). Casó con Manuel Casimiro García, el día 28-II-1911, en Leioa.

Antonio Castejón.

sumego@euskalnet.net