ALBIZU o ALBISU


ALBIZU o ALBISU es apellido muy extendido en Euskadi, con numerosas probanzas de hidalguía; Caballero de Santiago en 1728; Orden de Calatrava y de Alcántara en el siglo XVII.

Etimología:

A.- (La casa del) henar, de albitz = heno, con el sufijo abundantivo -zu, equivalente a zsu.

B.- (La casa del) lugar de neguillas, de albitz = neguilla, planta.

Una genealogía:

De Donostia a Portugal, enlazando con el general Zumalacarregui

y con los Condes de Amarante.

I. Cuarto abuelo materno de José M: 4AM-9 Antonio de Albizu, nacido en Donostia a inicios del siglo XIX. En 1871 vivía en la calle de la Trinidad, n° 29, de San Sebastián. Casó con Micaela Carmen Yturrondo, de igual naturaleza. Fueron padres de

II. Tercer abuelo de José M: 3AM-5 Carlos María Fermín de Albizu Yturrondo, nacido en Donostia hacia 1841 (al casar en 1869 confesaba 28 años de edad). Propietario; en 1871 vivía en la calle Narrica n° 29, 4° 2°, de San Sebastián; en 1873 era Secretario de la Junta de Beneficencia y vivía en la Plazuela de Lasala n° 1-4°- 4°.

Carlos María casó el 22-II-1869 en la parroquia San Vicente de Donostia (acta en microfilm 419, libro 9°, folio 142 vto., n° 15) con Ana Antera Ramona de Salbide Goizueta, nacida en Donostia hacia 1845, pues confesaba 23 de edad al casar en 1869 (hija de Sebastián Salbide, de Donostia, fallecida antes de 1871, y de Josefa Goizueta, de Lesaca-Nafarroa).

Carlos María y Ana Antera fueron padres de

1. Juan Eugenio Manuel de Albizu Salbide, que sigue la línea (III).

2. Antonio María Cecilio de Albizu Salbide (San Sebastián, P. San Vicente, 22-XI-1871).

3. Rosario María Angela Micaela de Albizu Salbide (San Sebastián, P. Santa María, n. 1-III-1873; b. 2-III-1873).

4. Ramona Juana Fermina Lucía de Albizu Salbide (San Sebastián, P. Santa María, n. 6-VII-1874; b. 7-VII-1874).

5. Josefa Estanislada Eulogia de Albizu Salbide (San Sebastián, P. Santa María, n. 11-III-1879; b. 13-III-1879).

El día 3-V-1899 Doña Ana Antera Ramona de Salbide Goizueta firmó expediente en el Registro Civil de San Sebastián haciendo constar que eran apellidos correctos de sus hijos Albizu y Salbide, y no Albisu y Zalbide, forma ésta en que en ocasiones se habían hecho figurar en las actas de nacimiento.

III. Bisabuelo m. de José M: 2AM-3 Juan Eugenio Manuel de Albizu Salbide, nacido en Donostia el día 8-II-1870 y bautizado al día siguiente en la parroquia San Vicente (acta en microfilm 414, libro 15, folio 205 vto., n° 32). Casó con María Bonifacia de Elorza Zumalacarregui, de cuyos ascendientes y descendientes se trata en su apellido Zumalacarregui.

María Bonifacia Josefa Ignacia de Elorza y Zumalacarregui había nacido en la ciudad de San Sebastián, calle Alameda n° 19 - 4°, el día cinco de junio de 1872, siendo bautizada dos días más tarde en la parroquia Santa María del Coro (libro 5°; folio 57 v.; n° 157; microfilm 426), amadrinada por Josefa Joaquina de Elorza (viuda; natural de Azpeitia).

María Bonifacia fallecería 95 años más tarde, el día 3-IV-1967, en Oporto, Portugal (R. C. tomo 305, folio 34).

Juan Eugenio Manuel de Albizu Salbide y María Bonifacia de Elorza Zumalacarregui fueron padres de

IV. Abuela de José M: Maria del Carmen de Albizu y Elorza, nacida el 30/04/1900, casó en San Sebastián el 22/01/1922 con Sebastião Lopes de Calheiros e Meneses da Silveira, nasceu em Lisboa 12/08/1900 e morreu Porto 25/01/1980.

Estos fueron los ascendientes próximos de Sebastião Lopes de Calheiros e Meneses da Silveira:

A.- Quinto abuelo de José M: General Francisco da Silveira Pinto da Fonseca, 1° Conde de Amarante. Nasceu em Canelas em 01.09.1763 e morreu Vila Real 27.05.1821. Grande defensor de Amarante e notável estratega nas Invasões Francesas em que mto se distinguiu), Contemporâneo do General Conde de Zumalacarregui, Duque de Victória.

De internet www.google.pt tomamos lo que sigue (y quien esté interesado en el tema puede ampliar en tal web esta información):

Moço fidalgo com exercício na Casa Real e fidalgo cavaleiro; 9.° senhor donatário das Honras de Nogueira e S. Cipriano; senhor do morgado do Espírito Santo na vila de Canelas; comendador de Santa Marinha de Rio Frio da Carregosa, no bispado do Miranda, na ordem de Cristo; grã-cruz da ordem de Cristo, da antiga ordem da Torre e Espada, e da ordem militar de S. Fernando e Mérito da Espanha; tenente general do exercito, governador das armas da província de Trás-os-Montes, durante o período da invasão francesa.

0 conde de Amarante casara a 16 de Abril de 1781 com D. Maria Emília Teixeira de Magalhães e Lacerda, filha de António Teixeira de Magalhães e Lacerda, senhor da casa da Calçada em Vila Real, e de sua mulher, D. Ana Teresa Pereira Pinto de Azevedo Souto Maior, terceira senhora do morgado de Celeiros. Deste matrimónio houve três filhos:

1. Manuel da Silveira Pinto da Fonseca, 2° Conde de Amarante e 1° Marquês de Chaves.

2. Miguel da Silveira, 2.° tenente da armada real que morreu assassinado no antigo Colégio dos Nobres

2. Mariana da Silveira Pinto da Fonseca, que sigue la línea (B).

B.- Cuarta abuela de José M: Mariana da Silveira Pinto da Fonseca, nasc. 24.03.1784. Casó con su primo Bernardo da Silveira Pinto da Fonseca, nasc1780; 1° Visconde da Várzea de Abrunhais. Fueron padres de

C.- Terceiro abuelo de José M: João da Silveira Pinto da Fonseca, 2° Visconde da Varzea de Abrunhais, nascido a 16/10/1805 e morto em 11/02/1858, casado com Maria Antónia Adelaide Taveira de Sousa Alvim e Menezes, 2° viscondessa de Guiães, nasce em 24/10/1821. Fueron padres de

D- bisabuela Maria Emilia da Silveira Pinto da Fonseca nascida a 25/10/1844 y morta 22/02/1931. Caso com General Sebastião Lopes de Calheiros e Menezes, nasc. 24/01/1816, governador de Angola, ministro do Reino.

E.- Abuelo de José M: Sebastião Lopes de Calheiros e Menezes da Silveira, del que veníamos hablando arriba.

Sebastião Lopes de Calheiros e Meneses da Silveira y Maria del Carmen de Albizu y Elorza fueron padres de

V. Madre de José M : Carmen Zita Albizu de Calheiros e Menezes, nasc San Sebastián, Espana, em 28/8/1931 e morte na Casa do Outeiro em Tuias Marco de Canaveses. Casada com Agostinho Nunes da Ponte de Souza Guedes, nasc 30.05.1921 y morte casa do outeiro tuias Marco de canaveses. Fueron padres de

VI. José Maria Calheiros de Souza Guedes, que casó a 20 de Julio de 1985 con Doña Maria Înês Morais e Castro Ermida, siendo fruto de este enlace:

1. Inês Maria Ermida Souza Guedes, nacida el 28 de Agosto de 1987.

2. Maria do Pilar Ermida Souza Guedes, nacida el 29 de Junio de 1992.

Fuentes:

José Maria Souza Guedes.

Registros Civiles y Parroquiales.

Enciclopedias onomásticas y genealógicas de J. Kerexeta y de Endika Mogrobejo.

Internet: varias páginas web.

Antonio Castejón (Pedroander).

maruri2004@euskalnet.net

pedroander@yahoo.es