AZNAR

PRIMERA GENERACIÓN

Jose Aznar e Isabel Horcada, naturales de Isuerre (Huesca), tuvieron, al menos, a:

I. Francisco Aznar Horcada (1)

SEGUNDA GENERACIÓN

1. Francisco Aznar Horcada, natural de Isuerre (Huesca). Contrajo matrimonio en Isuerre con Estebania Ibañez Colas, natural de Sangüesa, viuda de Nicolas Garces, hija de Francisco Ibañez Aznarez y Josefa Colas Planzon, naturales de Sangüesa, el 17 de junio de 1795. En la misma fecha firmaron los contratos matrimoniales. Tuvieron, al menos, a:

I. Juan Jose Aznar Ybañez, bautizado en Sangüesa el 31 de marzo de 1796.

II. Esteban Aznar Ybañez (2)

III. Micaela Evarista Aznar Ibañez, bautizada en Sangüesa el 27 de octubre de 1800.

IV. Manuela Aznar Ybañez (3)

Francisco Aznar Horcada fue naturalizado navarro en 1796 y residía en Sangüesa donde «atendía una labranza de bastante consideración».

TERCERA GENERACIÓN

2. Esteban Aznar Ybañez, bautizado en Sangüesa el 13 de abril de 1798. Contrajo matrimonio en Sangüesa con Simona Usoz Obanos, hija de Antonio Usoz Subiran y Maria Dionisia Obanos Bandres, naturales de Sangüesa, el 27 de noviembre de 1815. Tuvieron a:

I. Antonia Engracia Aznar Usoz (4)

II. Simon Marcelo Aznar Usoz (5)

III. Josef Esteban Aznar Usoz (6)

IV. Martin Longinos Aznar Usoz, bautizado en Sangüesa el 15 de marzo de 1825.

V. Brigida Manuela Aznar Usoz, bautizada en Sangüesa el 8 de octubre de 1827.

VI. Joaquina Aznar Usoz, bautizado en Sangüesa el 23 de agosto de 1830.

VII. Ygnacia Aznar Usoz, bautizada en Sangüesa el 2 de febrero de 1833.

VIII. Baltasara Aznar Usoz, bautizada en Sangüesa el 7 de enero de 1835.

IX. Andresa Corsina Aznarez Usoz, bautizada en Sangüesa el 4 de febrero de 1838.

X. Silvestre Aznar Usoz (7)

3. Manuela Aznar Ybañez, bautizada en Sangüesa el 30 de diciembre de 1804. Contrajo matrimonio en Sangüesa con Jose Iso Guerrero, hijo de Matias Iso Iñiguez y Maria Jose (o Josefa o Pepa) Guerrero (o Guerrera) Cemborain, naturales de Sangüesa, el 29 de marzo de 1819. Tuvieron a:

I. Esteban Iso Aznar, bautizado en Sangüesa el 12 de septiembre de 1821.

II. Jose Iso Aznar, bautizado en Sangüesa el 15 de septiembre de 1823. Contrajo matrimonio en Sangüesa con Juana San Miguel Garcia, hija de Antonio San Miguel Barasoain, natural de Sangüesa y Joaquina Garcia Moriones, natural de Sada, el 4 de julio de 1853.

III. Maria Estefania Iso Aznarez, bautizada en Sangüesa el 18 de diciembre de 1824.

IV. Fidela Iso Aznar, bautizada en Sangüesa el 11 de mayo de 1827.

V. Fidel Iso Aznar, bautizado en Sangüesa el 27 de marzo de 1830.

VI. Simona Iso Aznar, bautizada en Sangüesa el 13 de septiembre de 1832.

VII. Hermenegilda Iso Aznar, bautizada en Sangüesa el 13 de abril de 1835.

VIII. Eustaquio María Iso Aznar, bautizado en Sangüesa el 20 de septiembre de 1839.

IX. Feliciano Iso Aznar, bautizado en Sangüesa el 9 de junio de 1846.

CUARTA GENERACIÓN

4. Antonia Engracia Aznar Usoz, bautizada en Sangüesa el 16 de abril de 1818. Contrajo matrimonio en Sangüesa con Niceto Sarasate Larequi, natural de Lumbier, hijo de Fernando Sarasate Leyun, natural de Lumbier, y Buenaventura (o Ventura) Larequi Mongelos, natural de Aoiz, el 27 de enero de 1840. Tuvieron a:

I. Marcelo Donato Sarasate Aznar, bautizado en Sangüesa el 12 de diciembre de 1841.

II. Hermenegilda Simona Sarasate Aznar, bautizada en Sangüesa el 13 de abril de 1843.

III. Prisca Simona Sarasate Aznar, bautizada en Sangüesa el 19 de enero de 1845.

IV. Gregorio Fidel Sarasate Aznar, bautizado en Sangüesa el 25 de diciembre de 1846.

V. Jorja Joaquina Sarasate Aznar, bautizada en Sangüesa el 21 de abril de 1849. Contrajo matrimonio con Joaquin Bellon Serrano, hijo de Diego Bellon y Juliana Serrano; fueron vecinos, al menos, de Garayoa donde tuvieron descendencia.

Antonia Engracia Aznar Usoz contrajo matrimonio en segundas nupcias con Jose Pio Aldaz Olaverri, natural de Sangüesa, hijo de Jose Ignacio Aldaz Azparren, natural de Lumbier, y Ramona Olaberri Iracheta, natural de Sangüesa, el 30 de septiembre de 1853.

VI. Femina Simona Aldaz Aznar, bautizada en Sangüesa el 8 de julio de 1855.

VII. Fermina Baltasara Aldaz Aznar, bautizada en Sangüesa el 7 de julio de 1857.

5. Simon Marcelo Aznar Usoz, bautizado en Sangüesa el 17 de enero de 1820. Contrajo matrimonio en Lumbier con Maria Blasa Eduvigis Colmena Tafalla, natural de Lumbier, hija de Juan Ignacio Colmena Aranguren y Serapia Tafalla Borau (o Borado o Borao), naturales de Lumbier, el 21 de octubre de 1844. Tuvieron a:

I. Javier Aznar Colmena (8)

II. Micaela Aznar Colmena, bautizada en Sangüesa el 29 de septiembre de 1848.

III. Cipriano Aznar Colmena, bautizado en Sangüesa el 27 de septiembre de 1850.

IV. Bernarda Joaquina Aznar Colmena (9)

V. Petronila Ci. Aznar Colmena, bautizada en Sangüesa el 31 de mayo de 1856.

VI. Saturnino Aznar Colmena, bautizado en Sangüesa el 11 de febrero de 1859.

6. Josef Esteban Aznar Usoz, bautizado en Sangüesa el 23 de marzo de 1822. Contrajo matrimonio en Sangüesa con Francisca Zoco Tabar, viuda de Isidoro Ordoqui Gorriz, hija de Jose Maria Zoco Garcia, natural de Sangüesa, y Maria Antonia Tabar Ezcaroz, natural de Yesa, el 31 de mayo de 1853.

7. Silvestre Aznar Usoz, bautizado en Sangüesa el 30 de diciembre de 1841. Contrajo matrimonio con Nicolasa Arguiñariz Muro, natural de Solchaga, hija de Miguel Arguiñariz, natural de Úcar, y Francisca Muro, natural de Los Nogales. Tuvieron, al menos, a:

I. Simon Aznar Arguiñariz, bautizado en Sangüesa el 2 de julio de 1868.

QUINTA GENERACIÓN

8. Javier Aznar Colmena, bautizado en Sangüesa el 4 de diciembre de 1845. Contrajo matrimonio en Monreal con Gregoria Josefa Guerendiain Leyun, natural de Monreal, hija de Saturnino Guerendiain de Redin y Leocadia Leyun Cordeu, el 14 de noviembre de 1870. Tuvieron, al menos, a:

I. Geronimo Benigno Aznar Guerendiain (10)

9. Bernarda Joaquina Aznar Colmena, bautizada en Sangüesa el 20 de agosto de 1853. Contrajo matrimonio en Sangüesa con Ricardo Lopez Arana, natural de Sangüesa, hijo de Candido Lopez, natural de Sangüesa, y Angela Arana, natural de Sada, el 5 de julio de 1880. Tuvieron a:

I. Maria Amparo Lopez Aznar, bautizada en Sangüesa el 8 de junio de 1881.

II. Angela Lopez Aznar, bautizada en Sangüesa el 17 de febrero de 1885.

III. Daniel Fermin Lopez Aznar, bautizado en Sangüesa el 23 de julio de 1886. Empleado de cantina. Emigró a América donde entró por el puerto de Veracruz en 1904 y residió en Tampico donde trabajó en el restaurante Chautipec. Estuvo casado y falleció el 30 de octubre de 1953.

IV. Fermin Lopez Aznar, bautizado en Sangüesa el 19 de enero de 1888.

V. Felicidad Lopez Aznar, bautizada en Sangüesa el 7 de marzo de 1892.

VI. Maria Paz Lopez Aznar, bautizada en Sangüesa el 6 de enero de 1894.

VII. Salome Lopez Aznar, bautizada en Sangüesa el 22 de octubre de 1895.

SEXTA GENERACIÓN

10. Geronimo Benigno Aznar Guerendiain, bautizado en Monreal el 30 de septiembre de 1871. A los veintidós años era residente en Echalar donde contrajo matrimonio con Toribia Ygnacia Zubigaray Yturria, soltera de treinta años, natural y residente en Echalar, hija de Fermin Zubigaray Yribarren, y Catalina Yturria Areta, naturales del mismo lugar, el 7 de febrero de 1893. Tuvieron, al menos, a:

I. Manuel Aznar Zubigaray, nacido en Echalar el 18 de noviembre de 1894.

http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Aznar "Nacido en Echalar, Navarra, en 1894 y fallecido en Madrid en 1975, fue un periodista, político y diplomático español. Tras pertenecer al Partido Nacionalista Vasco (PNV), pasó al ámbito de la Falange Española hacia la época de la sublevación franquista, dirigió varios periódicos, fue director-gerente de la agencia de noticias EFE y embajador español ante la ONU, Marruecos, y varios países de América. Su nieto, José María Aznar, fue presidente del gobierno español."
http://www.enciclopedianavarra.biz/navarra/aznar-zubigaray-manuel/2613
http://www.euskomedia.org/aunamendi/17258

Retrato de Manuel Aznar Zubigaray por Indalecio Prieto en “Convulsiones de España. Antropometría política. La ficha de un perillán.”
http://www.psoe.es/izquierdasocialista/docs/77400/page/ficha-un-perillan.html

AUTORA: Leonisa de Rodrigo.

FUENTES:

Archivo Diocesano de Pamplona.

Archivo de Navarra (Naturalizaciones)

Family Search.

http://www.aheb-beha.org

www.Antzinako.org Bases de datos.

http://victormorenomaqueda.blogspot.com/2009/07/apellidos-de-el-real-de-san-vicente_5956.html