Notas generales: Consta su nombre por primera vez en Comptos (1330-1333), actuando como mesnadero de otros caballeros del Baztán, vigilando la zona del castillo de Gorriti. Casó a su hija (de la que desconocemos el nombre) con García Ibáñez de Hualde, Merino de las Montañas y Alcaide del castillo de Gorriti.
Juan se casó
con.
His child was:
+ 2 F
i. N. Ibáñez de Azpilcueta
nació circa 1340.
2. N.
Ibáñez de Azpilcueta (Juan
Señor del Palacio de Azpilcueta1)
nació circa 1340.
Notas generales: Desconocemos su nombre, al no figurar en las copias del único documento que la menciona, un pleito en Comptos de la década de 1380.
N. se casó con García
Ibáñez de Hualde circa 1360.
García nació circa 1330.
El(La) hijo(a) de este matrimonio fue:
+ 3 M
i. Juan García II de Azpilcueta, Señor
del Palacio de Azpilcueta nació circa 1360 y
falleció circa 1431 a la edad de 71 años.
3. Juan
García II de Azpilcueta, Señor del Palacio de
Azpilcueta (N. Ibáñez de
Azpilcueta2, Juan Señor del Palacio
de Azpilcueta1) nació circa
1360 y falleció circa 1431 a la edad de 71 años.
Notas generales: Aparece como Señor del palacio en un documento de Comptos de 1384. Su señorío durará 47 años. En 1409, a la muerte de su padre García Ibáñez de Hualde, será nombrado por la primogénita de Carlos III el Noble, la infanta Juana, Merino Mayor de las Montañas y alcaide del castillo de Gorriti. Como tal, llevó preso en 1410 al hijo del alcalde de Lecumberri ante la reina Leonor de Navarra a Olite, al haber roto las treguas moviendo pleitos con algunos escuderos de la casa de Lazcano. Consigna mediante escribanos los cobros de su merindad y alcaldía, ya que "no sauía leyer ny escryuir". En 1429, con ocasión de la coronación de Blanca de Navarra y Juan de Aragón, compareció en pleito en favor de los Bergara de Baztán contra los del linaje de Lizarazu. Sabemos que ya estaba casado y con descendencia en 1384. En 1431 dejaría de ser merino y alcaide debido a su avanzada edad.
Juan se casó
con.
His child was:
+ 4 M
i. Juan Ibáñez de Azpilcueta,
Señor del Palacio de Azpilcueta nació
circa 1384 y falleció en 1463 a la edad de 79
años.
4. Juan
Ibáñez de Azpilcueta, Señor del
Palacio de Azpilcueta (Juan García II de
Azpilcueta, Señor del Palacio de Azpilcueta3,
N. Ibáñez de Azpilcueta2,
Juan Señor del Palacio de Azpilcueta1)
nació circa 1384 y falleció en 1463 a la edad de
79 años.
Notas generales: Confirma en 1454 un documento de su hermano Miguel. Accedería al señorío en 1431. Acompañó en Roa al mariscal Felipe de Navarra en defensa de los derechos de don Juan de Aragón, siendo derrotados en la batalla de Olmedo frente a las fuerzas castellanas de don Álvaro de Luna. Su hijo segundo Martín de Azpilcueta destacó como miembro del partido agramontés, apoyando a mosén Pierres de Peralta y accediendo al señorío de Javier en 1463. El primogénito de Juan Ibáñez de Azpilcueta, Miguel, murió antes que su padre, según el testimonio de doña María de Azpilcueta, madre de San Francisco Javier, de la que también sabemos cómo "gustaba... de hablar de su abuelo Juan Ibáñez, como padre de cinco hijos bien situados en casas nobles de Navarra..." (testimonio de don Juan de Azpilcueta, Abad de Echagüe) . Aparece firmando un préstamo en 1462, probablemente poco antes de su muerte. Su tercer hijo fue Pedro Sanz de Azpilcueta, de quien proviene la rama de Lezaun.
Notas de invest.: Se desconoce con quién casó. Fueron sus hijos Miguel (clérigo en Azpilcueta), Martín (abuelo materno de San Francisco Javier, Señor de Javier), Pedro Sanz (vecino de Lezaun), Petri Sanz (vecino de Cáseda) y Pedro de Azpilcueta (vecino de Echagüe).
Juan se casó
con.
His child was:
+ 5 M
i. Pedro Sanz de Azpilcueta nació circa
1440.
5. Pedro Sanz de
Azpilcueta (Juan Ibáñez de
Azpilcueta, Señor del Palacio de Azpilcueta4,
Juan García II de Azpilcueta, Señor del Palacio
de Azpilcueta3, N. Ibáñez
de Azpilcueta2, Juan Señor del
Palacio de Azpilcueta1)
nació circa 1440.
Notas generales: Aparece documentado en la obra de Georg Schurhammer sobre San Francisco Javier, como padre de su tío Martín (vecino de Lezaun y primo de su madre), su tutor durante su menor edad.
Pedro se casó
con María Suquía circa 1470.
María nació circa 1450.
El(La) hijo(a) de este matrimonio fue:
+ 6 M
i. Martín de Azpilcueta nació
circa 1480.
6.
Martín de Azpilcueta (Pedro Sanz de
Azpilcueta5, Juan Ibáñez
de Azpilcueta, Señor del Palacio de Azpilcueta4,
Juan García II de Azpilcueta, Señor del Palacio
de Azpilcueta3, N. Ibáñez
de Azpilcueta2, Juan Señor del
Palacio de Azpilcueta1)
nació circa 1480.
Notas generales: Primo hermano de María de Azpilcueta, madre de San Francisco Javier, y según Schurhammer, "fue para el pequeño Francisco [como] un segundo padre". Según el mismo autor, "los Azpilcueta en Lezaun se diferenciaban poco en su modo de vivir de los labradores libres del lugar. El tío Martín iba con frecuencia a Francia y traía de allí ganado mayor y menor; vacas, bueyes, mulos y cerdos, para venderlos en Navarra. La gente le llamaba "el francés", porque durante la guerra sirvió mucho tiempo al Señor de Luxe y a otros Señores de Francia y de la Baja Navarra. Era gran amigo y bienhechor de los Cistercienses de Iranzu, junto a Estella, donde entró de monje uno de sus hijos (Miguel, en 1530). Con algunas interrupciones, desde 1500 a 1521 vivió en el Castillo de Javier, y "solía regir y gobernar el palacio y María y Violante (sus primas) por ser solas mugeres": así se expresa Juan de Echagüe en 1580."
Martín se
casó con Catalina de Lezaun circa 1520.
Catalina nació circa 1500.
El(La) hijo(a) de este matrimonio fue:
+ 7 M
i. Juan Martínez de Azpilcueta Lezaun
nació circa 1530.
7. Juan
Martínez de Azpilcueta Lezaun (Martín
de Azpilcueta6, Pedro Sanz de Azpilcueta5,
Juan Ibáñez de Azpilcueta, Señor del
Palacio de Azpilcueta4, Juan García
II de Azpilcueta, Señor del Palacio de Azpilcueta3,
N. Ibáñez de Azpilcueta2,
Juan Señor del Palacio de Azpilcueta1)
nació circa 1530.
Notas generales: Se le nombra en una sentencia de 1534 (Archivo Municipal, Lezaun).
Juan se casó con
María de Urra circa 1550.
María nació circa 1530.
El(La) hijo(a) de este matrimonio fue:
+ 8 M
i. Pedro de Azpilcueta nació circa 1550.
8. Pedro de
Azpilcueta (Juan Martínez de Azpilcueta
Lezaun7, Martín de Azpilcueta6,
Pedro Sanz de Azpilcueta5, Juan
Ibáñez de Azpilcueta, Señor del
Palacio de Azpilcueta4, Juan García
II de Azpilcueta, Señor del Palacio de Azpilcueta3,
N. Ibáñez de Azpilcueta2,
Juan Señor del Palacio de Azpilcueta1)
nació circa 1550.
Notas generales: Aparece en 1579 con cinco hijos: Juan, Martín, Miguel, Sancho y Pedro. Desconocemos el nombre de su cónyuge.
Pedro se casó
con.
His child was:
+ 9 M
i. Juan Lope de Azpilcueta nació circa
1570 en Lezaun, Navarra.
9. Juan Lope de
Azpilcueta (Pedro de Azpilcueta8,
Juan Martínez de Azpilcueta Lezaun7,
Martín de Azpilcueta6, Pedro Sanz de
Azpilcueta5, Juan Ibáñez
de Azpilcueta, Señor del Palacio de Azpilcueta4,
Juan García II de Azpilcueta, Señor del Palacio
de Azpilcueta3, N. Ibáñez
de Azpilcueta2, Juan Señor del
Palacio de Azpilcueta1)
nació circa 1570 en Lezaun, Navarra.
Notas de invest.: Según Schurhammer, que lo nombra como "Juan Martín", falleció en 1615: libro 1º, folio 167v.
Juan se casó con
Mariana de Lezaun circa 1600. Mariana
nació circa 1580 en Lezaun, Navarra.
El(La) hijo(a) de este matrimonio fue:
+ 10 M
i. Gerónimo de Azpilcueta y Lezaun
nació en Jun 1608 en Lezaun, Navarra, recibió su
bautizo el 1 Jun 1608
en Parroquia de San Pedro Apóstol, Lezaun, Navarra, y
falleció el 9 Nov
1682 en Lezaun, Navarra a la edad de 74 años.
10.
Gerónimo de Azpilcueta y Lezaun (Juan
Lope de Azpilcueta9, Pedro de Azpilcueta8,
Juan Martínez de Azpilcueta Lezaun7,
Martín de Azpilcueta6, Pedro Sanz de
Azpilcueta5, Juan Ibáñez
de Azpilcueta, Señor del Palacio de Azpilcueta4,
Juan García II de Azpilcueta, Señor del Palacio
de Azpilcueta3, N. Ibáñez
de Azpilcueta2, Juan Señor del
Palacio de Azpilcueta1)
nació en Jun 1608 en Lezaun, Navarra, recibió su
bautizo el 1 Jun 1608
en Parroquia de San Pedro Apóstol, Lezaun, Navarra, y
falleció el 9 Nov
1682 en Lezaun, Navarra a la edad de 74 años.
Notas de invest.: Lo menciona Schurhammer en su obra como el tronco de los Azpilcueta de Barindano.
Gerónimo se
casó con María de Senosiain
el 30 Jun 1624 en Parroquia de San Pedro Apóstol, Lezaun,
Navarra. María nació circa 1610 en Lezaun,
Navarra.
El(La) hijo(a) de este matrimonio fue:
+ 11 M
i. Martín de Azpilcueta Senosiain
nació en Abr 1625 en Lezaun, Navarra, y recibió
su bautizo el 6 Abr 1625 en Parroquia de San Pedro Apóstol,
Lezaun, Navarra.
11.
Martín de Azpilcueta Senosiain (Gerónimo
de Azpilcueta y Lezaun10, Juan Lope de Azpilcueta9,
Pedro de Azpilcueta8, Juan Martínez
de Azpilcueta Lezaun7, Martín de
Azpilcueta6, Pedro Sanz de Azpilcueta5,
Juan Ibáñez de Azpilcueta, Señor del
Palacio de Azpilcueta4, Juan García
II de Azpilcueta, Señor del Palacio de Azpilcueta3,
N. Ibáñez de Azpilcueta2,
Juan Señor del Palacio de Azpilcueta1)
nació en Abr 1625 en Lezaun, Navarra, y recibió
su bautizo el 6 Abr 1625 en Parroquia de San Pedro Apóstol,
Lezaun, Navarra.
Notas generales:
"Año 1625/Martin de Az/pilicueta
En
seis de Abril del Sobre dicho año siendo Padrinos Don
Mar/tin de
Munarriz Abbad de Çuruquayn y Maria de Muniayn/bezina de
yruxo yo el
Licen[cia]do Arguiñano Abbad de la Parrochial/del lugar de
Leçaun En la
Parrochial del baptize a Martin/de Azpilicueta hijo legitimo de
Jeronimo de Azpilicueta y/Maria de Senosiayn Su muger en cuyo
testimonio firme
(Rubricado: El licen[cia]do Arguiñano/comissario del
S[ant]º officio)".
Martín se
casó con Magdalena Martínez de Contrasta,
hija de Martín de Contrasta y Catalina
Ibáñez, el 2 Oct 1656. Magdalena
nació circa 1625.
El(La) hijo(a) de este matrimonio fue:
+ 12 F
i. María de Azpilcueta Contrasta
nació en Feb 1656 en Barindano, Navarra, y
recibió su bautizo el 22 Feb 1656 en Parroquia de San
Millán, Barindano, Navarra.
12.
María de Azpilcueta Contrasta (Martín
de Azpilcueta Senosiain11, Gerónimo
de Azpilcueta y Lezaun10, Juan Lope de Azpilcueta9,
Pedro de Azpilcueta8, Juan Martínez
de Azpilcueta Lezaun7, Martín de
Azpilcueta6, Pedro Sanz de Azpilcueta5,
Juan Ibáñez de Azpilcueta, Señor del
Palacio de Azpilcueta4, Juan García
II de Azpilcueta, Señor del Palacio de Azpilcueta3,
N. Ibáñez de Azpilcueta2,
Juan Señor del Palacio de Azpilcueta1)
nació en Feb 1656 en Barindano, Navarra, y
recibió su bautizo el 22 Feb 1656 en Parroquia de San
Millán, Barindano, Navarra.
Notas generales: Barindano,
libro 1º de Bautizados (1563-1685), folio 79 vto. Tinta muy
borrada, casi ilegible.
María se
casó con Joanes de Echeberría Sanz,
hijo de Joan de Echeberría y María
Sanz,
el 18 Feb 1675 en Parroquia de San Millán, Barindano,
Navarra. Joanes
nació en Oct 1642 en Barindano, Navarra, y
recibió su bautizo el 15 Oct
1642 en Parroquia de San Millán, Barindano, Navarra,
El(La) hijo(a) de este matrimonio fue:
13 F
i. Fausta Josepha Echeberría
Azpilcueta nació en Mar 1681 en Barindano,
Navarra, y recibió su bautizo el 20 Mar 1681 en Parroquia de
San Millán, Barindano, Navarra.
Fausta se casó con Juan Bautista Fernández de Barrena y San Martín, hijo de Matheo Fernández de Barrena Andueza y Graciosa de San Martín, el 21 Ago 1703 en Parroquia de San Millán, Barindano, Navarra. Juan nació en Jul 1677 en Barindano, Navarra, y recibió su bautizo el 15 Jul 1677 en Parroquia de San Millán, Barindano, Navarra,
Notas de Matr.: En la partida de matrimonio de su hijo Diego, figuran como vecinos del lugar de San Martín de Amescoa.