Barbara

www.euskalabizenak.com

 

de Gorostiza de Larrazabal, Llodio, s. XVI.

Por Egoitz de Bernaola Luja

Correo electrónico: egobern@hotmail.com

 

I. Francisco de Bárbara de Gorostiza, nacido en el caserío de Gorostiza de Larrazabal de Llodio en la segunda mitad del siglo XVI, sobre 1555 aprox. Contrajo matrimonio en la parroquia de San Pedro de Lamuza de Llodio el 13-II-1582 con Mari Pérez de Gorostiza, presumiblemente natural de Llodio. Fueron padres de

  1. Francisco de Bárbara de Gorostiza, que sigue (II)
  2. ¿María Sáenz de Bárbara y Gorostiza?. Casó en San Pedro de Lamuza de Llodio el 07-VI-1627 con Pedro de Castañiza.

II. Francisco de Bárbara de Gorostiza, nacido en el caserío de Gorostiza de Larrazabal sobre 1583 aprox. Contrajo matrimonio en Llodio con Mari Cruz de Luxa y Ribastegui, hija de Domingo de Luxa y Mari Ibáñez de Olaeta (su hermana Polonia de Luxa y Ribastegui casó con Baltasar de Castañiza, presumiblemente hermano de Pedro de Castañiza -ver arriba-). Fueron padres de

  1. Francisco de Bárbara de Gorostiza de Larrazabal, que sigue (III)
  2. Joan de Bárbara y Luxa (Llodio)
  3. Domingo de Bárbara y Luxa (Llodio, 05-IX-1622)
  4. Mencía de Bárbara y Luxa (Llodio, 21-IX-1625)
  5. Martín de Bárbara y Luxa (Llodio, 30-VII-1628)
  6. Lucía de Bárbara y Luxa (Llodio, 15-XII-1631)

III. Francisco de Bárbara de Gorostiza de Larrazabal, nacido en el caserío de Gorostiza de Larrazabal sobre 1618 aprox. Contrajo matrimonio en San Pedro de Lamuza el 08-III-1645 con María Hernández de Larrabe y Usategui, natural de Llodio e hija de Pedro de Larrabe y Sodupe y Ana de Usategui y Gardeagoitia (Llodio, 02-VII-1584). Fueron sus abuelos ¿? de Larrabe y Marina de Sodupe (o María Hernández de Sodupe) por la parte paterna, y Martín de Usategui y María Ibáñez de Gardeagoitia por la materna, todos ellos presumiblemente de Llodio. Fueron padres de

  1. Francisco de Bárbara de Gorostiza de Larrazabal, que sigue (IV)
  2. Mari Cruz de Bárbara la de Castañiza (Llodio, 09-VII-1648/03-I-1729). Casó con Martín de Laburu de Castañiza, del caserío de Castañiza de Larrazabal. Fueron padres de
    1. Martín de Laburu de Castañiza, fallecido en Llodio el 06-V-1730, que casó con Marina de Asteiza, fallecida en igual lugar el 25-VIII-1751. Fueron padres de
      1. Pedro de Laburu y Asteiza, que casó en Llodio con Magdalena de Ibarrola.

    2. Francisco de Laburu y Bárbara, fallecido el 25-IV-1717.
    3. María Cruz de Laburu y Bárbara, fallecida el 28-II-1731.

     

  3. Ana de Bárbara de Luja (Llodio, 26-II-1651/30-XI-1722). Casó con Iñigo de Luja el de Luja, del caserío de Luja de Goienuri.
  4. Pedro de Bárbara y Larrabe (Llodio, 12-III-1654)
  5. Domingo de Bárbara y Larrabe (Llodio, 14-II-1657/04-VI-1734)

IV. Francisco de Bárbara de Gorostiza de Larrazabal, nacido en el caserío de Gorostiza de Larrazabal el 07-II-1643 y fallecido el 06-VI-1727. Contrajo matrimonio en San Pedro de Lamuza el 10-II-1681 con Casilda de Larrea y Uriarte, nacida en Llodio el 24-IV-1656 y fallecida el 03-XI-1719. Hija de Domingo de Larrea y Larrazabal (Llodio, ¿22-VI-1613?) y Jacinta de Uriarte, ambos de Llodio. Nieta por la parte materna de los llodianos ¿Diego de Larrea y Francisca de Larrazabal?. Hermana de Andrés de Larrea y Uriarte, "Beneficiado", fallecido el 24-III-1730. Fueron padres de

  1. Jacinta de Bárbara y Larrea (Llodio, 01-IV-1682). Falleció siendo niña.
  2. Josepha de Bárbara y Larrea (Llodio, 11-III-1685). Casó con Francisco de Lecanda de Areta (fallecido el 21-XII-1737), hijo de Juan de Lecanda de Areta (fallecido el 29-V-1718). Fueron padres de "dos hijas y un hijo":
  3. 2.1. Antonio de Lecanda y Bárbara († 29-IX-1729). Casó con Magdalena de Galíndez (¿se trata de la "sedora" o serora Magdalena de Galíndez fallecida el 09-12-1742, viuda de Antonio de Lecanda y casada en segundas nupcias con Bartolomé de Larrea?). Fueron padres de

    2.1.1. Francisco de Lecanda y Galindez. Casó en Llodio el 27-VII-1731 con Josefa de Aldaiturriaga y Vitórica, natural de Llodio, nacida el 30-III-1708 e hija de Gaspar de Aldaiturriaga y Andechaga (Llodio, 13-I-1665/7-VI-1741) y Feliciana de Vitórica y Zenagorta (Llodio, 30-V-1666/01-IV-1757), casados en Llodio el 04-VIII-1692. Fueron padres de

    2.1.1.1. María Ascensión de Lecanda y Aldaiturriaga (Llodio, 06-III-1739). Contrajo matrimonio con el núm. VI de la línea principal, Josef de Bárbara e Ibarrola (ver más abajo).

  4. Mari Cruz de Bárbara y Larrea (Llodio, 30-XII-1687). Cumplió en los funerales de sus tíos Andrés de Larrea y Uriarte, Beneficiado, y Jacinta de Larrea y Uriarte.
  5. Jacinta de Bárbara y Larrea (Llodio, 15-XI-1690)
  6. Andrés de Bárbara de Gorostiza de Larrazabal, que sigue (V)
  7. Ana María de Bárbara de Gorostiza (Llodio, 06-III-1701/09-IX-1727)

V. Andrés de Bárbara de Gorostiza de Larrazabal, nacido en el caserío de Gorostiza de Larrazabal el 16-III-1694 y fallecido el 01-IX-1735. Contrajo matrimonio el 11-IV-1723 con Mari Cruz de Ibarrola y Laburu, natural de Oquendo (Álava) y nacida el 28-VI-1697. Hija de Martín de Ibarrola y Eguia, del caserío de Udeta de San Román de Oquendo, y Cathalina de Laburu y Beraza, también de Oquendo. Fueron padres de

  1. Francisco de Barbara e Ibarrola (Llodio, 05-II-1724/10-XI-1797)
  2. Andrés de Bárbara e Ibarrola (Llodio, 19-VI-1725)
  3. Casilda de Bárbara e Ibarrola (Llodio, 26-VIII-1726/31-VIII-1787)
  4. Josef de Bárbara e Ibarrola, que sigue (VI)
  5. Ana María de Bárbara e Ibarrola (Llodio, 26-II-1732/04 o 08-I-1791)
  6. Mari Cruz de Bárbara e Ibarrola (Llodio, 26-III-1735/28-V-1788)

VI. Josef de Bárbara e Ibarrola, nacido en el caserío de Gorostiza de Larrazabal el 21-V-1720 y fallecido el 22-XI-1803. Contrajo matrimonio en San Pedro de Lamuza el 28-II-1762 con María Ascensión de Lecanda y Aldaiturriaga, natural de Llodio, nacida el 06-III-1739 e hija de Francisco de Lecanda y Galíndez y Josefa de Aldaiturriaga y Vitórica (nacida el 30-III-1708), ambos de Llodio y casados el 27-VII-1731. Suponemos que como no fue hijo varón primogénito, no heredó el caserío familiar. A partir de este miembro del linaje la residencia de la rama que nos ocupa pasa a ser el caserío de Ibarguren de Larrazabal, situado a escasos metros del primitivo solar de Gorostiza de Larrazabal. Fueron padres de varios hijos, nacidos todos en Ibarguren de Larrazabal:

  1. Joseph Ramón de Bárbara y Lecanda (Llodio, 22-VI-1763/30-XII-1763)
  2. Joseph Ramón de Bárbara y Lecanda (Llodio, 28-X-1764/29-VIII-1826)
  3. María Josepha de Bárbara y Lecanda (Llodio, 17-II-1770/09-X-1837)
  4. María de Bárbara y Lecanda (Llodio, 21 o 29-IX-1772/18-V-1785)
  5. Juan Antonio de Bárbara y Lecanda, que sigue (VII)
  6. Josef Francisco de Bárbara y Lecanda (Llodio, 11-III-1778/15-XI-1809)

VII. Juan Antonio de Bárbara y Lecanda, nacido en el caserío de Ibarguren de Larrazabal el 20-V-1775 y fallecido el 12-XI-1833. Contrajo matrimonio en San Pedro de Lamuza el 29-X-1804 con María Manuela de Urquijo e Ysasi, llodiana nacida el 17-VI-1778 e hija de Matheo de Urquijo y Larrea (Llodio, 1750 aprox./20-IV-1820) y María Jesús de Ysasi y Aldama, casados el 28-VIII-1775. Nieta de Matheo de Urquijo y Recavado (San Román de Oquendo, 1720 aprox.) y María Josepha de Larrea y Labarrieta por la parte paterna, y de Francisco de Ysasi y Águeda de Aldama por la materna. Fueron padres de

  1. Matheo Sabino de Bárbara y Urquijo (Llodio, 29-XII-1805/21-V-1872)
  2. María de Bárbara y Urquijo (Llodio, 03-III-1808/19-XII-1871)
  3. Feliciana de Bárbara y Urquijo (Llodio, 20-II-1810/06-IX-1897)
  4. Josef de Bárbara y Urquijo (Llodio, 27-III-1812)
  5. Fermín Nicasio de Bárbara y Urquijo (Llodio, 10-X-1814/18-V-1835)
  6. Manuela de Bárbara y Urquijo (Llodio, 06-III-1817/10-V-1872)
  7. Ignacio de Bárbara y Urquijo, que sigue (VIII)
  8. Ramona de Bárbara y Urquijo (Llodio, 06-IV-1822)

VIII. Ignacio de Bárbara y Urquijo, nacido en el caserío de Ibarguren de Larrazabal el 31-VII-1819 y fallecido el 14-III-1880. Sabemos que fue zapatero de profesión, y que también hacía las veces de guarda de la casa del alcalde de Llodio, que por aquel entonces residía en el caserío de Goirizabal de Larrazabal. Por su complexión fuerte y su pausado carácter era popularmente conocido con el sobrenombre de "Inasiote". Contrajo matrimonio en dos ocasiones, siendo la rama que nos ocupa descendiente de la primera esposa. La primera boda se produjo en San Pedro de Lamuza el 19-IV-1841, con Francisca de Gaviña y Larrea, natural de Llodio y nacida el 04-X-1817. Hija de José de Gaviña y Orueta, natural de Luyando, y Josefa Antonia de Larrea y Galíndez, de Llodio. Nieta de Domingo de Gaviña y María Ramona de Orueta por la parte paterna, y de José de Larrea (de Zaldu, Vizcaya) y Josefa de Galíndez (Llodio) por la materna. Residieron en Ibarguren de Larrazabal y en Goirizabal de Larrazabal. Fueron padres de

  1. Juana de Bárbara y Gaviña (Llodio -Ibarguren de Larrazabal-, 15-VI-1842)
  2. Juan de Bárbara y Gaviña (Llodio -Goirizabal de Larrazabal-, 13-VI-1844/28-VI-1917). Casó el 17-II-1868 con Baltasara de Marañón y Marañón, nacida en Llodio el 31-X-1840 y fallecida el 19-II-1915. Hija de Francisco de Marañón y Baranda (Goyangos, Burgos), y Saturnina de Marañón y Pérez (Baranda, Burgos). Fueron padres de ocho hijos
    1. Juana de Bárbara y Marañón (Llodio, 1869)
    2. Ignacio (Llodio, 1870)
    3. Tomás, el de Orueta (Llodio, 1872)
    4. María del Carmen (Llodio, 1875)
    5. Julián (Llodio, 1878)
    6. 2.6. Juan Cancio (Llodio, 1880). Casó con Mª Jesús de Amondo y Larrinaga, con descendencia Bárbara y Amondo.

    7. Emeterio, el de Goirizabal (Llodio, 1883). Casó con una Perea, con descendencia Bárbara y Perea.
    8. Natalia (Llodio, 1885)

  3. Esteban María de Bárbara y Gaviña (Llodio, 20-XI-1847)
  4. Ignacio de Bárbara y Gaviña (Llodio, 10-II-1849)
  5. María Ramona de Bárbara y Gaviña, "La Chaira" (Llodio, 06-III-1851). Residió en Maroño, Álava.
  6. Zacarías de Bárbara y Gaviña (Llodio, 04-XI-1852)
  7. Gabriel de Bárbara y Gaviña, que sigue (IX)
  8. Severiano de Bárbara y Gaviña (Llodio, 08-I-1857)

Francisca de Gaviña y Larrea falleció el 03-III-1866 en Llodio, y en noviembre del año siguiente, concretamente el día 25, Ignacio contrajo matrimonio en segundas nupcias con una sobrina de su viuda, Francisca de Larrazabal y Gaviña, llodiana nacida el 07-IX-1833 y fallecida el 23-VI-1895. Hija de los llodianos José Joaquín de Larrazabal y Gastaca y Ramona de Gaviña y Larrea, y hermana de la primera mujer de Ignacio. Fueron padres de

  1. Francisca de Bárbara y Larrazabal, La Pacha (Llodio, 09-X-1868/15-V-1951). Abuela de "El Califa", conocido torero de Llodio.
  2. Luisa de Bárbara y Larrazabal (Llodio, 09-X-1868/12-IX-1898)
  3. Sinforosa de Bárbara y Larrazabal (Llodio, 18-VII-1871/22-VII-1871)
  4. Engracia de Bárbara y Larrazabal (Llodio, 16-IV-1873/15-VI-1945)
  5. Balbina de Bárbara y Larrazabal (Llodio, 26-IX-1877/04-XII-1878)

IX. Gabriel de Bárbara y Gaviña, nacido en el caserío de Goirizabal de Larrazabal el 18-III-1855 y fallecido en el caserío de Rebis de Larrazabal -ya viudo- a las 12:00 h. del día 24-X-1936 víctima de "bronconeumonía" y "debilidad senil". Contrajo matrimonio en San Pedro de Lamuza con Rosa de Isusi y Gorveña, natural de Llodio e hija de Bartolomé de Isusi y Antonia de Gorveña, de Llodio y Gordejuela (Vizcaya) respectivamente. Fueron padres de

  1. Ambrosio de Bárbara e Isusi, que sigue (X)
  2. María de Bárbara e Isusi, la de Rebis (Llodio)
  3. Carmen de Bárbara e Isusi, la de Goirizabalena, nacida en Llodio en 1888, casó con Eusebio de Arza y Unzaga, natural de Llodio e hijo de Domingo de Arza y Larrazabal (Llodio, 20-XII-1852/31-VII-1937) y Vicenta Timotea de Unzaga y Gorostizaga (Llodio, caserío de Zugezu, 06-IV-1855/18-I-1929). Falleció a las 01:00 h. del día 07-III-1920 en la "casa de Goirizabal, nº 50" víctima de una "grippe". Fueron padres de
    1. Carmen de Arza y Bárbara (Llodio)
    2. Felisa de Arza y Bárbara, la de Castañiza (Llodio)
    3. Fermín de Arza y Bárbara, el de Goirizabalena (Llodio)

  4. Blas de Bárbara e Isusi, nacido en Llodio. Emigró a América, concretamente a México, reclamado por unos familiares allí asentados (presumiblemente dos de sus tíos, hermanos de su padre Gabriel). Comenzó a trabajar en los negocios de José de Sauto, llodiano con alta posición en dicho país. Según fuentes familiares, quiso que su sobrina Carmen de Arza y Bárbara pasara a México para darle estudios y contraer matrimonio con él, pero su prematura muerte truncó su carrera en América. La cuantiosa herencia que dejó no fue reclamada oficialmente por los familiares de Llodio, y su padre ya viudo recibió una cantidad importante, pero que no se correspondía con la suma total. En la época se habló de que el señor Sauto se adueñó de gran parte de dicho capital.

X. Ambrosio de Bárbara e Isusi, nacido en Llodio el 07-XII-1884. Durante su juventud trabajó en La Hidroeléctrica Española, trasladándose a la zona de Levante. Contrajo matrimonio en San Pedro de Lamuza el 26-X-1912 con Eusebia de Arza y Unzaga, natural de Llodio, nacida el día 09-XII-1889 e hija de Domingo de Arza y Larrazabal "El Ayalés" (Llodio, 20-XII-1852/31-VII-1937) y Vicenta Timotea de Unzaga y Gorostizaga (Llodio, caserío de Zugezu, 06-IV-1855/18-I-1929). Nieta de Bartolomé de Arza y Aguirre, natural de Respaldiza (Álava) y Sabina de Larrazabal y Rotaeche, natural de Llodio, y de Santiago de Unzaga y Muñuzuri, de San Román de Oquendo (Álava) y Segunda de Gorostizaga y Urquijo, nacida en Llodio el 2-VII-1820. Ofició la boda D. Ciriaco de Remón, y los testigos fueron Diego de Orueta, Juez Municipal, y Hermilo de Sagastizabal, sacristán. Residieron en el caserío de Andetxaga Bekoa y en de Goirizabalena de Larrazabal. Fueron padres de

  1. Lorenza Justiniana María de Bárbara y Arza, nacida en el caserío de Andetxaga Bekoa en 1913. Contrajo matrimonio con el asturiano Benjamín Carreño. Residentes en Madrid, tienen descendencia con los apellidos Carreño y Bárbara.
  2. Flora de Bárbara y Arza, nacida en Andetxaga Bekoa. Residió en Madrid en su juventud. Contrajo matrimonio con Manuel de Larreátegui y Arrieta. Residentes en Las Arenas (Vizcaya), no tuvieron descendencia.
  3. Isabel de Bárbara y Arza, nacida en Andetxaga Bekoa. Contrajo matrimonio con Samuel Amescua. Residentes en Amurrio (Álava), tienen descendencia con los apellidos Amescua y Bárbara.
  4. Gregorio de Bárbara y Arza, Goyo (Llodio). Contrajo matrimonio con su prima Josefa Arza y González, fruto del segundo matrimonio de Eusebio de Arza y Unzaga. Residentes en Llodio, tienen descendencia con los apellidos Bárbara y Arza.
  5. Gabriel de Bárbara y Arza (Llodio). Casado, falleció joven. Tiene descendencia con el apellido Bárbara.
  6. María Luisa de Bárbara y Arza, que sigue (XI)

XI. María Luisa de Bárbara y Arza, nacida en el caserío de Goirizabalena de Larrazabal el 19-I-1930. Realizó sus estudios en el Colegio de Las Hermanas de Paúl de Llodio. Contrajo matrimonio en San Pedro de Lamuza en 1949 con Juan José de Bernaola y Polancos, Juanito el de Santa Ana, nacido en el caserío de Santa Ana de Areta el 19-III-1923 e hijo de Florentino de Bernaola y Ayesta (Llodio, 16-X-1891/Febrero de 1968) y Francisca de Polancos y Madrazo (Llodio, caserío de Bazterzarra, 1893), casados en la Basílica de Nuestra Señora de Begoña de Bilbao el 17-VI-1922. Fueron sus abuelos paternos Juan de Bernaola y Adurriaga Aranduy y Eguiluz (Castillo-Elejabeitia, Vizcaya, 23-XII-1861) e Isidora de Ayesta y Goicoechea (Llodio), y los maternos Juan de Polancos y Gastaca Solaun y Pagazaurtundua (Llodio, 1862/28-III-1952) y María del Carmen Madrazo y Madrazo Gutiérrez-Solana y Gómez (Bustablado de Arredondo, Cantabria, 21-IX-1860). Residieron en el caserío de Goirizabal de Larrazabal, y después construyeron una casa en Areta, Llodio. Son padres de

  1. Juan María Bernaola Bárbara (Llodio, caserío de Goirizabalena de Larrazabal). Casado con María Victoria Basabe Zuazo (Bilbao), hija de Feliciano Basabe y Lafuente y Fernanda Zuazo y Manzanos. Son padres de
    1. Iratxe Bernaola Basabe

  2. María Asunción Bernaola Bárbara (Llodio, caserío de Goirizabalena de Larrazabal). De su matrimonio con Francisco Javier Landeta Arteta (Basauri, Vizcaya), es madre de
    1. Igor Landeta Bernaola
    2. Ugaitz Landeta Bernaola

  3. José Luis de Bernaola Bárbara, que sigue (XII)
  4. Joseba Iñaki Bernaola Bárbara (Barakaldo, Vizcaya). Casado en el Santuario de Nuestra Sra. de Oro (Murguía, Álava) el 14-VIII-1993 con Olga Sacristán Uzquiano (Llodio), hija de Gerardo Mª Sacristán y Leunda y Mª Pilar Uzquiano y Tellaeche (Llodio). Nieta de Eugenio Sacristán y Ruiz de Austri y Pepita Leunda y Gastesi por la parte paterna, y de Miguel Uzquiano y Ugarte y Emilia Tellaeche y Ugarte por la parte materna. Son padres de
    1. Oier Bernaola Sacristán

XII. José Luis de Bernaola Bárbara, nacido en el caserío de Goirizabalena de Larrazabal el 19-VI-1956. Miembro de la Cofradía del Señor Sant Roque de Llodio. Contrajo matrimonio en la ermita de San Bartolomé de Larra de Llodio el 23-V-1981 con María Lourdes de Luja Acha, de igual naturaleza, nacida en el caserío de Argatxa de Gardea el 29-VIII-1957 e hija de Marcos de Luja y Otaolaurruchi (Llodio, caserío de Argatxa de Gardea, 21-X-1927) y Matilde Isabel de Acha y Urquijo (Llodio, caserío de Ibaigotxaga de Gardea, 02-VI-1934). Fueron sus abuelos paternos Esteban de Luja y Echevarria Zubiaur y Urgoiti (Llodio, casa Gardeagochi de Gardea, 26-XII-1878/12-I-1953) y Petra de Otaolaurruchi y Gardeazabal Otaola y Rotaeche (San Román de Oquendo, Álava, 19-V-1884/Llodio, 12-VI-1955), y los maternos Francisco de Acha y Pinedo Luja y Respaldiza (Llodio, caserío de Larrabetzu, 29-I-1909/29-VI-1991) y Claudia María de Urquijo y Muñuzuri Ipiña y Murua (Llodio, caserío de Andetxaga Goikoa, 23-VIII-1913/Bilbao, 10-I-2001). Residen en Areta, Llodio. Son padres de

  1. Egoitz de Bernaola Luja, que sigue (XIII)

XIII. Egoitz de Bernaola Luja, nacido en el Hospital de Cruces de Barakaldo (Vizcaya) el día 30-IV-1983.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuentes:

 

 

Egoitz de Bernaola Luja

egobern@hotmail.com