Bringas
De Juan (Las Encartaciones, sobre 1600)
a Gustavo Pérez Atxirika (Bilbao, hoy).
I. Juan Bringas de la Barzena, nacido en Aedo (Carranza-Las Encartaciones-Bizkaia) alrededor del año 1600, casa con María Bringas, de igual naturaleza. Son padres de
II. José Bringas y Bringas, bautizado en la parroquia San Miguel de Aedo el 18-XII-1627, casa en igual lugar, el 3-VIII-1651, con Magdalena de la Paliza. Son padres de
III. Pedro Bringas de la Paliza, nacido y bautizado en San Miguel de Aedo el 3-VIII-1653, casa en Ojébar (Junta de Parayas; Cantabria), el 8-II-1678, con Francisca López, nativa de dicho Ojébar.
En los Padrones de Ojébar figuran como hidalgos Pedro y Francisca en 1691, y Francisca, ya viuda, en 1697, 1705, 1709 y 1713.
Son padres de
1. Francisco Bringas López. Consta como hidalgo en los padrones de 1691, 1697, 1705 y 1709.
2. Martín Bringas López. Sordomudo de nacimiento, se avecindó en Laredo (Cantabria), donde casó con María Concepción de Bo y de la Peña, natural de Ojébar. Figura como hidalgo en los padrones de Ojébar de 1705, 1709, 1713 y 1716 (en este año, con la anotación "ausente en Laredo").
3. Pedro Bringas López. Hidalgo en el padrón de 1697.
4. José Bringas López, que sigue la línea (IV).
IV. José Bringas López, casa en la parroquia San Sebastián de Ojébar (Cantabria), el 8-V-1712, con Bernarda Haedo Martínez de la Concha, nativa de Ojébar (hija de Juan y María).
La hidalguía de José consta en los Padrones de Ojébar de los años 1705, 1709, 1713 (con su hija María), 1726 (siendo él Regidor; con sus hijos Antonia, Tomás y Miguel), 1729 (con sus hijos Tomás, Antonia y María), en 1742 (con sus hijos Tomás y María), 1751 (ya viudo; con sus hijos Tomás y María) y en 1754 (viudo; con su hija María).
Son padres de
1. María Bringas Haedo.
2. Antonia Bringas Haedo.
3. Tomás Bringas Haedo, que sigue la línea (V).
4. Miguel Bringas Haedo.
V. Tomás Bringas Haedo, nacido en Ojébar el 4-VIII-1723, casa en igual lugar, el 9-XII-1742, con Rosalía Trápaga Martínez Martínez de Concha y Martínez de Barrio (nacida el 20-X-1711 en Ojébar; hija de Sebastián y María; nieta paterna de Juan y María; nieta materna de Ambrosio y Ana). Fallecida Rosalía, casó Tomás en segundas nupcias con María Gómez.
Tomás figura como hidalgo en los padrones de Ojébar de 1751 y 1754 (en este año Tomás era Regidor. En ambos casos junto a sus hijos Manuel y Gabriela).
En el padrón de 1760 figura Tomás junto a su nueva esposa, María Gómez, y con el ya mencionado hijo Manuel.
Y tanto en 1766 como en 1772 constan en el padrón Tomás, su segunda esposa María Gómez, y dos frutos de este enlace: Isabel y Matías Bringas Gómez.
Fruto de ambos matrimonios de Tomás fueron
1. Manuel Gaspar Bringas Trápaga, que sigue la línea (VI).
2. Gabriela Bringas Trápaga.
3. Isabel Bringas Gómez.
4. Matías Bringas Gómez.
VI. Manuel Gaspar Bringas Trapaga, nacido en Ojébar el 22-I-1746 y bautizado en su parroquia de San Sebastián el último de igual mes. Manuel pasa a vivir –retorna- a la tierra de sus abuelos, solicitando información de su hidalguía y bizkainía, según expediente que se conserva en el Archivo de Protocolos de Vizcaya con referencia 17-243 y título que dice:
"Año 1775. 55 folios. Información de Hidalguía y Vizcainía de Don Manuel Bringas Trapaga. Se realiza compulsa de Real Provisión de la Chancillería de Valladolid en 7-III-1731 a favor de Martín Bringas López, vecino de Laredo. Escribano José Negrete y Lama".
Estas reclamaciones de hidalguía tenían como fin el conseguir gozar de los privilegios que la ley concedía a los nobles, incluidos los de sus última escala --los hijodalgos--; privilegios entre los que se encontraba el de no pechar: Todos los ascendientes –se dice en el expediente de Manuel- "hijos dalgo de sangre, vizcainos originarios... sin que ellos ni sus maiores haian pagado pecho ni contribuido con los pechos y derramas que pagan, pechan y contribuien los otros buenos hombres pecheros y labradores de Castilla... antes bien... han gozado de todos los onores, exenciones, franquezas y libertades que los demás vizcaínos originarios de dicho Señorío de Vizcaya..."
En la parroquia San Cipriano de Ranero, en el encartado Valle de Carranza, casa Manuel Gaspar Bringas Trapaga con María Angulo de las Lamas (hija de Juan y María). Son padres de
1. Pedro Bringas Angulo (Ranero, 1767).
2. Zacarías Manuel Bringas Angulo (Ranero, 1768).
3. Pedro Lorenzo Bringas Angulo, que sigue la línea (VII).
4. Blas Antonio Bringas Angulo (Ranero, 1774).
5. Josefa Manuela Bringas Angulo (Ranero, 1781).
VII. Pedro Lorenzo Bringas Angulo, nacido en Ranero el 17-IX-1771, casa con Isabel Trueba de las Lamas Ahedo López, natural de San Pedro de Sierra, en Carranza (hija de Juan y Victoria; nieta paterna de Juan y Rosa; nieta materna de Juan y Francisca). Son padres de
1. Benito Gaspar Bringas Trueba (Ranero, 1811). Casa en 1832, en San Antonio de Calera del Prado–Encartaciones, con Rosa García Sáinz. Tienen un hijo: Pedro Manuel Bringas García, nacido en 1837.
2. Manuel Eustaquio Bringas Trueba, que sigue la línea (IV).
VIII. Manuel Eustaquio Bringas Trueba, nacido en Ranero el 29-III-1813, casa con Luisa Micaela Santibañez Bibanco Fernández-Lavín Pérez-Conde, nacida en San Pedro de Sierra , en Carranza, el 18-8-1814. Son padres de
1. Matías Bringas Santibañez (Ranero, 1843; muere infante).
2. Vicente Tomás Bringas Santibañez, que sigue la línea (V).
IX. Vicente Tomás Bringas Santibañez, nacido en San Cipriano de Ranero el 23-I-1847, casa con Casimira Garzón Ortíz Diego Martínez, nacida en Ampuero-Cantabria el 30-IV-1860 (hija de José y Casilda). Son padres de
1. Santos Bringas Garzón (Ampuero, 1880).
2. Antonio Bringas Garzón, que sigue la línea (VI).
3. Miguel Bringas Garzón (Ampuero, 1884).
4. Manuel Bringas Garzón (Ampuero, 1886).
5. Mariano Bringas Garzón (Ampuero, 1890). Éste casa con Cristina Martínez.
X. Antonio Bringas Garzón, nacido en Ampuero (Cantabria) el 18-III-1882, casa con Pilar Gutiérrez Calleja, nacida el 1-IX-1883 en Villar de Soba. Son padres de
1. María del Rosario Bringas Gutiérrez, que sigue la línea (VII).
2. Mª Soledad Bringas Gutiérrez (Ampuero, 1908).
3. Marina de Victoria Bringas Gutiérrez (Ampuero, 1910).
4. Mª Manuela Natalia Bringas Gutiérrez (Ampuero, 1911).
5. Vicenta Teresa Bringas Gutiérrez (Ampuero, 1912). Casa con Eliseo Fernández, en Bilbao, año 1939).
XI. María del Rosario Bringas Gutiérrez, nacida en Ampuero, Parroquia de Santa María, el 30-VI-1907, casa en 1930 con Pedro Achirica (de cuyos ascendientes y descendientes se trata en genealogía Achirica, en esta misma web).
Antonio Castejón.