GORROCHATEGUI


De Zegama a Idiazabal, Olaberria y Elgeta (en Gipuzkoa) y de ahí a Ermua, Mallabia, Markina-Xemein, Arbatzegi-Munitibar y Bilbao (en Bizkaia)


(Este estudio ha sido realizado por Maite Gorrochategui Buruaga y corregido por José Luis Arámburu Iturrioz en las 3 primeras Generaciones)


I – MARTIN DE GORROCHATEGUI, natural de Zegama, descendiente de la Casa Solar Gorrochategui de Suso de la Villa de Zegama. Se casó con María López de Çuloaga. De su matrimonio tuvieron a:

II – MARTIN DE GORROCHATEGUI y ÇULOAGA, natural de Zegama. En los registros Sacramentales de Segura, en su matrimonio con Marina de Guerrico, le anotaron como apellido Estella, como a sus tres primeros hijos. Posiblemente al no ser natural ni conocido en Segura y tener alguna relación con la ciudad de Estella le registraron como Martín Estella (se daban con bastante frecuencia esos casos). Al cuarto hijo, Lucas, ya le registran como Gorsategui Guerrico, y en la Hidalguía de Domingo, que veremos en el siguiente apartado, ya declaran sus verdaderos apellidos, Corchategui y Guerrico. Se casó en Segura con la citada Marina de Guerrico y Ormazabal, el 11.09.1580, hija de Martín Guerrico y Helvira Ormazabal. De su matrimonio tuvieron a:


1º Juanes “Estella” Gorsategui Guerrico (Segura, bautizado el 2.07.1581.

2º María “Estella” Gorsategui Guerrico (Segura, bautizada el 9.09.1583).

3º Martín “Estella” Gorsategui Guerico (Segura, bautizado el 26.01.1586).

4º Lucas Gorsategui Guerrico (Segura, bautizado el 23.10.1588).

Domingo Gorsategui Guerrico (Zegama, sin registro. En Zegama comenzaron a llevarse en 1603). Sigue la línea.


III - DOMINGO DE GORSATEGUI GUERRICO, natural de Zegama. El apellido de Domingo en el acta de su Boda es Gorsategui. Se casó en Idiazabal con María García Amundarain Mayz-Ceberio, el 22.01.1622. Hija de Juan de Amundarain Eleizegui y María Miguel Mayz y Ceberio.


Domingo Corchategui Guerrico y María García de Amundarain Mayz y Ceberio, litigaron su hidalguía siendo vecinos de la Anteiglesia de Mallabia, ante el señorío de Vizcaya el 26 de Marzo de 1640, demostrando su filiación, origen, nobleza y limpieza de sangre. Obtuvieron la aprobación para poder disfrutar de las libertades, honores y franquezas como los demás hijos-dalgo, del Señorío de Vizcaya, en la villa de Bilbao el 14 de Junio de 1640. En dicha Hidalguía, Domingo y los testigos que presenta, declaran que es hijo de Martin Corchategui Zuloaga y de Marina Guerrico Ormazabal y nieto paterno de Martín de Corchategui y María lópez de Zuloaga y que eran descendientes de las casas solares de Gorrochategui de Suso en Zegama y Amundarain en Ataun. En su segundo matrimonio con Domenja Arandoño Goytia en Mallabia año 1644, Domingo Corchategui ya registra su segundo apellido Guerrico.


De su primer matrimonio tuvieron a:


1.- Cathalina (Idiazabal, 1623)

2.- Joan (Olaberria, 1624)

3.- Domingo (Elgeta, 1628)

4.- Joseph (Elgeta, 1630). Sigue la línea.

5. Pedro (Elgeta, 1632). En el Archivo le han puesto 1623 y se han equivocado. Parece un baile de números y se puede comprobar por la numeración de las páginas de los tres.

6. Bauptista (Ermua-Bizkaia, 1638). Aquí se ve que ya pasan a Bizkaia. Le han puesto como apellidos Corchategui y Abundaran.

7. Martín (Ermua-Bizkaia, 1639). Apellidos idem a su hermano.


Los apellidos de éstos aparecen en diferentes formas: "Gorochategui, Gurruchategui, Gorrochategui y Corchategui".


María García Amundarain falleció en Mallabia el año 1641 y Domingo Corchategui Guerrico se casó por 2ª vez con Domenja Arandoño Goytia, en Mallabia el año 1644. No tuvieron descendendia.


IV – JOSEPH DE CORCHATEGUI AMUNDARAIN natural de Elgueta, bautizado el 30.03.1630. Pasa a Bizkaia y se casa en 1653 en Mallabia con Joana (o Juana o Ana según documentos) Avendivar Sugadi (o Yriarte) (Mallabia 1634). Fueron padres de los siguientes, todos nacidos en Mallabia:


1.- Josepha (16.03.1657)

2.- María (24.05.1659)

3.- Joseph (13.sm.1663). Sigue la línea.

4.- Catarina (1666).


Los apellidos de los tres primeros son Gorrichategui Avendivar y los de la cuarta Corchategui Avenduar.


V.- JOSEPH GORRICHATEGUI AVENDIVAR, natural de Mallabia y bautizado en la misma el 13.sm.1663. Es mi primer antepasado directo que nace en Bizkaia. Se casa en 1686 en Mallabia con Domenja Oguiza Mallea (Mallabia, 1661). Fueron padres de los siguientes, todos nacidos en Mallabia:


1.- Antonio (1686). Sigue la línea, que pasará pronto a Markina-Xemein, según vamos a ver en el apartado VI.

2.- Joseph (1688)

3.- Cathalina (1693)

4.- Domenja (1696)

5.- Cristóbal (1700). Sigue otra línea.

6.- Joseph (1704). Sigue otra línea.

Con Joseph estuve parada mucho tiempo, unos 7 años, hasta que informatizaron Elgeta e Idiazabal (en Gipuzkoa).


El 2º apellido de todos éstos debe ser Oguiza, pero parece que se confundieron. Mallea es el 2º de su madre y el 4º de ellos. Aquí ya se unifica el apellido a Gorrichategui y lo tienen igual éstos y los siguientes.


VI – ANTONIO GORRICHATEGUI OGUIZA (Mallabia, 1686). Se casa en 1711 en Mallabia con Francisca Abona Ybarra (Zenarruza, 1687). Tuvieron los siguientes hijos, nacidos en Mallabia y en Markina-Xemein:


1.- María (Mallabia, 1714)

2.- María Magdalena (Markina-Xemein, 1718)

3.- María Antonia (Markina-Xemein, 1721)

4.- Agustín (Markina-Xemein, 1724). Sigue la línea.

5.- Maria Francisca Gurruchategui, Abona (Markina-Xemein, 1727). Esta es la excepción con “Gurruchategui”.

6.- Theresa Juana (Markina-Xemein, 1730)


VII – AGUSTIN GORRICHATEGUI ABONA (Markina-Xemein, 1724). Se casa en 1757 en Markina-Xemein con Joana (o Juana o mejor Maria Ana) Aguirre-Echea Ubillagoia (Berriatua, 1733). Fueron padres de 8 hijos, nacidos los 2 primeros en Markina-Xemein y los otros 6 en Arbatzegi-Munitibar:


1.- Pedro (1757)

2.- Francisca (1759)

3.- Vicente (1762)

4.- Antonio (1765)

5.- Joseph (1767). Sigue la línea.

6.- Domingo (1771)

7.- Magdalena (1774)

8.- María Josepha (1776)


VIII – JOSEPH GORRICHATEGUI AGUIRRE-ECHEA (Arbatzegi-Munitibar, 1767). Se casa en 1797 en Bolibar con JOSEPHA ZENARRUZABEITIA ASTARLOA (Bolibar, 1772). Fueron padres de los siguientes, todos de Arbatzegi-Munitibar:


1.- Joseph Agustín (1798). Sigue la línea.

2.- María Magdalena (1800)

3.- Joseph María León (1803)

4.- María Josefa (1808)

5.- María Vicenta (1811)

6.- Juan Manuel (1816)


IX – JOSEPH AGUSTIN GORRICHATEGUI ZENARRUZABEITIA (Arbatzegi-Munitibar, 1798). Se casa en 1822 en Arbatzegi-Munitibar con Ana Athanasia Urriolagoitia Olabarriaga Gorrichategui (Arbatzegi-Munitibar, 1806), la cual era hija de Francisco Antonio Urriolagoitia Gorrachategui (Arbatzegi-Mnitibar, 1766) y de Agustina Olabarriaga Urresti-Minteguia (Arratzu, 1776). Fueron padres de los siguientes, todos nacidos en Arbatzegi-Munitibar:


1.- José Domingo (1825)

2.- María Ygnacia (1828)

3.- José Manuel (1831). Sigue la línea.

4.- Josefa Tomasa (1832)

5.- Juan María (1835)

6.- Pedro Basilio (1839)

7.- Eusebia (1839)

Todos estos llevan el apellido Gorrichategui 2 veces y sus descendientes también lo llevamos, bien como Gorrichategui o como Gorrochategui.


X – JOSE MANUEL GORRICHATEGUI URRIOLAGOITIA (Arbatzegi-Munitibar, 1831). Se casa en 1856 en Arbatzegi-Munitibar con Maria Carmen Rementeria Armaolea (Arbatzegi-Munitibar, 1835). Fueron padres de los siguientes, todos de Arbatzegi-Munitibar:


1.- María Ygnacia (1857)

2.- José Ygnacio (1858)

3.- José Francisco (1860)

4.- María Martina (1861)

5.- Juana Josefa (1863)

6.- Eusebia (1864)

7.- Lorenzo (1866)

8.- Celestino (1868)

9.- Juana (1870)

10.- José ( 1872)

11.- Dominga (1874)

12.- Josefa Ygnacia (1877). Sigue la línea.

En estos, según anoté en el Archivo de Derio, también hay variantes en sus apellidos: los 3 primeros llevan GORRI, la siguiente GORRA, los 4 siguientes GORRI y el resto, GORRO.

Al hacer la transcripción los del Archivo, los han anotado de forma diferente a la mía.


XI - JOSEFA YGNACIA GORROCHATEGUI REMENTERIA (Arbatzegi-Munitibar, 1877).


Tuvo 1 hijo, Carmelo Angel, (1910). Sigue la línea.

XII – CARMELO ANGEL GORROCHATEGUI REMENTERIA (Bilbao, 1910). Se casa en Bilbao en 1941 con Teresa Buruaga Urréjola (Gallarta, Abanto y Zierbena, 1914). Fueron padres de los dos siguientes, nacidos en Bilbao:

1.- Angel (1942).

2.- Maite (1947). Sigue la línea.


XIII – MAITE GORROCHATEGUI BURUAGA (Bilbao, 1947)


Fuentes:

Archivos Histórico-Eclesiásticos de Bilbao y San Sebastián (Maite y José Luís)

Hidalguía encontrada en el Archivo Histórico de Euskadi (José Luis)