Ibáñez

www.euskalabizenak.com

 

Apuntes para una genealogía de los Ibáñez alaveses de Elciego.
por Cals de Escalada


La mayoría de los datos que se presentan en este artículo han sido recogidos de la Ejecutoria de Nobleza en la Real Chancillería de Valladolid, de la familia Ibáñez, en la localidad alavesa de Elciego realizada en 1804. Una buena parte de la Ejecutoria también aparece recogida en Catálogo Genealógico de Vizcainías por Alfredo Basanta de la Riva.


En este artículo se recogen los siguientes apellidos: De Achurtegui, Arenzana, de Armentia, Atienza, de Bernabeitia, Camprobín, Dudagoitia, García de Palacios, González de Agüero, Hernández, Ibáñez, López, Losilla, Lozano, de Medrano, Muñoz, Pérez, Ruiz de Riofrancos, Oar, Ormaondo, de Sarasúa, de Urien, Ximénez de Ventosa y Zabala.


También se mencionan las siguientes localidades: Ateca, Bañez, Bernagoitia, Elciego, Leniz, Leza, Montejón, Navaridas, Serón de Nágima, Valderrama y Zornoza.


Los Ibáñez


Una versión hace al linaje de los Ibáñez como originarios de Bañez, en el valle de Leniz, en Bergara, de donde toman y adoptan el nombre patronímico.


Elciego
Villa situada al sur de Alava. Se la conoce principalmente por ser uno de los lugares de producción de los mejores caldos del Mundo. Bien conocida es la firma ‘Marqués de Riscal’ y un buen número de bodegas entre comerciales y privadas, enriquecen de Vida a esta zona de la Rioja alavesa. No cabe duda de que mis antepasados estuvieron en contacto directo e indirecto con esta industria.

Siglo XV

I. Aparecen los datos de un tal Martín Ibáñez de Bernabeitia, casado con María Zabala, naturales y vecinos de la anteiglesia de San Miguel de Bernagoitia en Zornoza.

Siglo XVI

II. Hijo de los anteriores es Fernando Ibáñez de Bernagoitia, bautizado el 20 de Noviembre de 1508. Casará con Catalina de Ormaondo Oar, hija de Francisco y de Juana.

III. Hijo de Fernando y de Catalina es Juan Ibáñez de Ormaondo, bautizado el 3 de Mayo de 1532. Casará el 15 de Enero de 1567 con María de Urien Zabala, bautizada el 25 de Marzo de 1546. Hija de Martín y de María.

IV. Hijo de Juan y de María es Chrisanto Ibáñez de Urien, bautizado el 30 de Enero de 1570. Casará el 2 de Junio de 1590 con Juana de Achurtegui Dudagoitia, hija de Juan y de María.

Siglo XVII

Chrisanto y Juana tendrán dos hijos: Andrés y Martín. Martín será bautizado el 2 de Febrero de 1623. Casará el 10 de Enero de 1633 con Catalina de Sarasúa Zabala, hija de Pedro y de María.

Elciego

V. Será Andrés el que comenzará el linaje de los Ibáñez en está villa. Fue bautizado el 3 de Octubre de 1594, falleciendo (ya viudo) el 10 de Mayo de 1655. Casará el 22 de febrero de 1615 en Elciego con María López Zabala, natural de Elciego. Hija de Juan y de María.

VI. Hijo de Andrés y de María será Diego Ibáñez López, nacido en Elciego el 2 de Febrero de 1623. Casará el 1 de Marzo de 1642 con Isabel de Medrano Losilla, hija de Pedro y de Ana.

Como anécdota aparece en la ejecutoria como Chrisanto desheredará a Andrés y sus descendientes del caserío de Ibáñez de Bernabeitia y Ormaondo: "... le aparto de todos mis bienes con un roble el mas cabero que estuviere de la dicha mi casa y con un real de treinta y quatromaravedís conforme al fuero de este Señorío de Vizcaya..."

Chrisanto nombrará a su otro hijo Martín como testamentario, único y universal heredero en un testamento fechado el 7 agosto de 1644.

VII. Hijo de Diego y de Isabel será Andrés Ibáñez de Medrano, nacido el 16 de Febrero de 1645. Casará el 22 de Julio de 1668 con Felipa Hernández García de Palacios, hija de Francisco y de María.

Adenda sobre los Medrano

Originario también de Elciego y en relación con Isabel de Medrano (la mujer de Diego Ibáñez López) fue Pedro Medrano, casado con María García de Olano, natural de Leza (La Guardia, Álava). Este matrimonio tuvo a Jerónimo Medrano y García de Olano, que casó con María de Gauna y Martínez de Olano. María fue hija de Pedro de Gauna, natural de Oñate y de Isabel Martínez de Olano, natural de Leza.

Este matrimonio tuvo a Pedro Medrano de Gauma, quien fue el Secretario de Su Majestad y Oficial de la Secretaría de Estado, además de ser caballero de la Orden de Santiago (7.4.1688). Casaría con Inés de San Martín y Lugones, natural de sevilla. Hija de Luis Carlos San Martín (también Secretario de Su Majestad) y de Francisca Lugones (ambos naturales de Madrid).

Hijo de estos fue Felipe Medrano y San Martín, nacido en Madrid y también caballero del Orden de Santiago (18.7.1742)

VIII. Hijo de Andrés y de Felipa será otro Andrés Ibáñez, nacido el 11 de Junio de 1676. Casará el 25 de Mayo de 1699 con Juana Pérez de Armentia, vecina de Leza. Hija de Diego y de Juana.

Siglo XVIII

IX. Hijo de Andrés y de Juana será Manuel Ibáñez, nacido el 1 de Enero de 1702. Casará con Ana de Arenzana Camprobín, hija de Andrés y de Catalina.

Manuel Ibáñez tendrá 2 hijos: Mateo y Francisco Javier. Francisco Javier Ibáñez nació el 2 de Febrero de 1723. Casará el 7 de Mayo de 1756 con Ana María Rosa Pérez Pérez, vecina de Lagrán, hija de Manuel y de Inés. Tendrán a Agustín y Pedro.

X. Mateo Ibáñez Arenzana nació el 21 de Septiembre de 1727. Casará el 15 de Mayo de 1763 con Concepción Ximénez de Ventosa y González de Agüero, natural de Navaridas, que nació el 6 de Diciembre de 1741.Mateo aparecerá en 1777 nombrado como miembro del Concejo del Estado Noble.

Navaridas

Es una localidad cercana a la villa de Elciego. Los padres de Concepción fueron Gregorio y Agueda. Sus abuelos paternos fueron Pedro e Isabel, mientras que los maternos Francisco y Ambrosia.

Mateo y Concepción tuvieron 3 hijos: Rafaela, Bernardo y Luis. En 1834 Luis sería nombrado Alcalde de la villa.

XI. Rafaela casaría con Antonio Ruíz de Riofrancos y García de Palacios, nacido en Montejón.

Montejón

Es una localidad muy cercana a Elciego en la vecina Burgos. Los padres de Antonio fueron Manuel, natural de Valderrama, también en Burgos y de Isabel, de Montejón.

Rafaela y Antonio tuvieron a María Socorro, bautizada el 25 de Mayo de 1790; José Ramón, bautizado el 19 de Noviembre de 1792; Luisa, bautizada el 25 de Marzo de 1795; Catalina Antonia, bautizada el 28 de Noviembre de 1797 y Angela Celedonia Ruíz de Riofrancos y Ibáñez, que nació el 1 de Marzo de 1801.

Siglo XIX

XII. Angela Celedonia casaría con Mariano Lozano, natural de Ateca, Zaragoza. De este matrimonio nacería en 1840 Isabel Lozano Ruíz (Ruíz de Riofrancos), natural de Serón de Nágima en Soria.

Serón de Nágima

XIII. La rama seronesa sigue con el matrimonio de Isabel Lozano Ruíz de Riofrancos con Félix Atienza y Muñoz; matrimonio que tendría 5 hijos, siendo el primero Mariano Atienza Lozano, que casaría con Severa Ortega Hernández, padres de 8 hijos. El tercer hijo de este matrimonio fue mi abuela paterna Juana Atienza Ortega (1894-1984).

Conclusiones

Mi investigación por la rama de los Ibáñez comenzaba cuando hace mas de 20 años encontraba escrito en un libro de defunciones de la villa de Serón de Nágima, la partida de Isabel Lozano Ruíz (de Riofrancos), en la que aparecía su madre como natural de la 'villa del Ciego' (villa de Elciego). No sería hasta hace un par de años que el destino me llevaría a volver a investigar un poco mas sobre esta rama de mis antecesores encontrando la informaciónque se publica ahora aquí.

Quisera acabar este artículo dándole las gracias públicas a mi amigo José Angel Gómez Santamaría, de la Biblioteca Pública de Elciego, por todo el apoyo y entusiasmo que ha ejercido en su esfuerzo de que yo encontrara mi enlace genealógico, además de ser un magnifico anfitrión en su Villa. Presento este artículo tan solo como un anticipo de lo que espero un día sea un buen libro de caracter genealógico. Tampoco quiero olvidar de mencionar a Carlos Barreto por su ayuda cuando los orígenes de mi búsqueda de esta familia estaban aún en 'pañales'.

26.1.2003