IJURRA

 

Primera generación

 

  1. Joanes Miguel de Yxurra, nacido hacia el año 1545 y casado con Miguela de Garçiandía, que lo hubieron procrearon estando ambos casados legítimamente, criaron trataron y alimemntaron en su casa y compañía, llamándole de hijo y el de Padre a,

I.              Pedro, nacido hacia 1572 en Lacunza (2)

II.              

 

Segunda generación

 

  1. Pedro de Yxurra Garçiandía natural de Lacunza, fue alcalde ordinario. Contrajo matrimonio el día 9 de noviembre de 1611, con Graçia de Flores Gamboa de la casa Flores, su madre fue María de Gamboa, que lo hubieron procrearon estando casados ambos legítimamente, criaron trataron y alimentaron en su casa y compañía llamándoles de hijos y él de Padres a,

I.              Joanes (mayor), nacido hacia 1614 (3)

II.             Pedro (mayor)

III.           Graçia,

IV.           María,

V.            Joanes, (menor) sastre, casó el año 1655 con Cathalina de Juangorri Lopegarcía

VI.           Pedro, (menor) casó el año 1650 con Gracia de Uztegui Sarobe

VII.           

Nota: la dicha María de Gamboa donó tres suertes de tierra en los términos de la dicha Villa y primó una suerte en el término de Mayça, más otros 33 heredades en distintos términos, la dicha María donó al matrimonio doçe robos de trigo, una baca de seis años, también dos çamarros el uno viejo y el otro nuevo, una saya de Roncal, una arca de cabida de veinte robos de trigo.

 

Pedro Yxurra y Miguela de Garçiandía, ofrecen a su hijo donación de suertes de tierra, una pieza de media suerte en el término de Bitoria, en el término de Ychasondo otra pieza de una quarta y media, dos cargas de trigo, una baca ó un bueyato por valor de ocho ducados.

 

 

Tercera generación

 

  1. Joanes de Yxurra Flores, natural de Lacunza de la casa Flores. Contrajo matrimonio el dia 25 de septiembre de 1639, con Graçia de Huarte hija de Pedro de Huarte y María de Echarri; que lo hubieron procrearon estando casados ambos legítimamente, criaron trataron y alimentaron en casa y compañía llamándoles de hijos y él de Padres a,

I.              Graçia, nacida hacia 1641

II.             Juanes, nacido hacia 1645

III.           Graçia, hacia el año 1650

IV.           Pedro, hacia 1652 casó el año 1684 con Lucía de Garçiandía Andueza

V.            Martín, nacido hacia el año 1655 (4)

 

 

Cuarta generación

 

  1. Martín de Yxurra Huarte, natural de Lacunza. Casó el año 1682 con Lucía de Pericharri, hija de Joanes de Pericharri y María Gamboa. Martín murió el 16 de septiembre de 1719. Fueron padres entre otros de,

I.              María, 21/11/1683

II.             Juanes Alonso, 6/9/1686 (5

III.           Martha, 29/7/1689

IV.           Pedro (mayor), 29/9/1692

V.            María Bautista, 23/6/1695

VI.           Juanes Francisco, 10/12/1696

VII.          Pedro (menor)

VIII.        Martín

 

Quinta generación

 

  1. Juanes Alonso de Yxurra Pericharri, natural de Lacunza de la casa llamada Alonsorena. Contrajo matrimonio 30 de marzo de 1716 con Juana  de Yxurra, hija de Pedro de Yjurra y Maria de Uztegui. Juanes Alonso +. el 11 de noviembre de 1749 y Juana 1750 aprox. Fueron padres entre otros de,

I.              Maria Michaela, 29/9/1720

II.             Pedro Miguel, 15/9/1723

III.           Juan, nació 24/17/1727 (6)

IV.           Martín,1/7/1730

 

Nota. decir que Juanes de Yjurra casó a casa de Juana de Yjurra. Juanes de Yjurra y su mujer ofrecen y donan al dicho Juanes su hijo para en favor de este matrimonio las respectivas Cargas, dos codos y medio de casa en la que viven pegante a la casa de Pedro Yjurra (Porenenecoa) una baca para luego de efecto ó por valor de cien Reales, y dos cargas de trigo más 16 heredades.

Pedro Yjurra y su mujer ofrecen y donan a la dicha Juana de Yjurra su hija 16 fincas.

El dicho esposo ofrece a su futura esposa , Arras y la cantidad de diez ducados.

 

Sexta generación

 

  1. Pedro Miguel de Yjurra Yjurra, fué Teniente Alcalde y Regidor y depositario de la Villa. Contrajo matrimonio el  día 10 de febrero de 1746 con María de Lanz hija de Joseph de Lanz y Francisca de Lazcoz de la casa Juananecoa de Lacunza. Pedro Miguel +. el 7 octubre de 1799. Fueron padres entre otros de,

I.              Martín Joseph, 10/1/1747

II.             María Francisca, 15/6/1748

III.           Domingo,

IV.           Juan Josseph, 21/2/1753

V.            Pedro Miguel, 15/9/1755

VI.           Jorge, 21/6/1759 (7)

VII.          Juan Bautista, 23/6/1763

 

 

Séptima generación

 

  1. Jorge de Yjurra Lanz natural de Lacunza de la casa llamada Jorgentxa, fue Alcalde y Juez ordinario de Lacunza. Contrajo matrimonio el día 29 de noviembre de 1779 con Juana Michaela de Uztegui hija de Lucas de Uztegui y María de Garciandía ésta dueña de la casa Miguel Urquianecoa. Fueron padres entre otros de,

I.              María Francisca, 2/5/1781

II.             Miguel Lucas, 26/10/1782 (8)

III.           Juan Martín, 9/6/1785

 

 

Octava generación

 

  1. Miguel Lucas de Yjurra Uztegui, natural de Lacunza casa llamada de Miguel Urquianecoa. Contrajo matrimonio el día 10 de septiembre de 1803 con Josefa Martina Echeverria, hija de Felix Echeverria y Josefa Andueza naturales de Lacunza. Miguel Lucas +. El 2 de febrero de 1819. Fueron padres entre otros de,

I.              Pedro Esteban, 26/12/1805 (9)

II.             Pedro Antonio, 26/3/1809

III.           Saturnino, 11/4/1812

IV.           Blas, 2/10/1813

V.            Juana Josefa, 20/8/1816

VI.           Fermín Francisco,

 

Nota: Josefa Martina Echeverria Andueza, le dieron como dote 220 pesos, una ropa de cama, una baca recibió 100 pesos en efectivo.

Jorge Yxurra y su mujer en seis plazos iguales de a veinte pesos cada uno, siendo el primero y los restantes en semejantes condiciones de los años….

Pedro Andueza le dio por ser su ahijado un doblón de ocho.

Pedro Miguel Yxurra ofrece al desposado una baca y trigo para la firmeza y seguridad de esta donación y no revocarla ni renunciar la ley.

Josseph de Lanz y Francisco Lazcoz, ofrecen para el actual matrimonio sus cargas, a ella vestida con la decencia correspondiente, su arca plana y ropa blanca de quatro camas al estilo de la Villa.

 

 

Novena generación

 

  1. Pedro Estevan de Yjurra Echeverria, natural de Lacunza. Contrajo matrimonio con Ramona Petriati natural de Irurtzun, hija de Juan Martin Petriati y Martina Yriarte. Pedro Estevan +. Aprox 1880. Fueron padres entre otros de,

I.              Francisca Martina, 20/4/1830

II.             Jacinto, 21/6/1833

III.           Juan Martín, 25/5/1835

IV.           Juan Francisco, 23/6/1838 (10)

V.            María Xabiera,

 

 

 

Décima generación

 

  1. Juan Francisco Ijurra Petriati, natural de Arbizu de la casa (Lacunzancha)). Contrajo su enlace matrimonial con Martina Lacunza, (padre desconocido) y Magdalena Echarri. Fueron padres entre otros de,

I.              Pedro, 5711/1864

II.             Felipa, 14/9/1866

III.           Urbano, 25/5/1868

IV.           Juan, 24/3/1870 (11)

V.            Dominica, 4/8/1872

VI.           Micaela, 27/9/1874

 

Undécima generación

 

  1. Juan Ijurra Lacunza, natural de Arbizu. Contrajo matrimonio en Pamplona en la Parroquia San Juan Bautista, el día 18 de enero de 1899 con María Goñi hija de Simón Goñi Huici y Eusebia Artieda Belza. Fueron padres entre otros de,

I.              Urbano, 8/1271902 (12)

II.             Manuel, (carpintero)

 

Duodécima generación

 

  1. Urbano Ijurra Goñi, natural de Echarri Aranaz  (carpintero). Casó el día 3 enero de 1936 en Echarri Aranaz con Joana Echarri Goldaracena.

 

Iturria:

 

Internacional Genealogical Index

 

Archivo Diocesano de Iruña

 

Archivo General de Navarra

 

Internacional Genealogical Index

 

Egilea:

 

José Agutín Gartziandía Gaintza. Email.  barbonekoa@hotmail.com