Martínez de Eulate

www.euskalabizenak.com

 

 

 

(1) Pedro Martínez de Eulate casó con Catharina González.

Tuvieron a:

(2) Angela Martínez de Eulate y González (?, Ecala), quien casó (15.4.1685, Ecala) con

Diego Díaz de Ecala y Díaz de Ecala (Martín y Catharina)

(2) Joan Martínez de Eulate y González (?, Ecala) quien casó (15.4.1685, Ecala) con Catalina Díaz de Ecala y Díaz de Ecala (Pedro y Fausta).

Joan y Catalina tuvieron a:

(3) Angela Martínez de Eulate y Díaz de Ecala (1697, Ecala)

(3) María Cathalina Martínez de Eulate y Díaz de Ecala (1699, Ecala)

(3) Juan Antonio Martínez de Eulate y Díaz-de-Ecala (?, Ecala) quien casó (17.8.1727, Ecala)

con Angela Díaz de Ecala y Gaviria (Juan y Juana).

(3) Pedro Martínez de Eulate y Díaz de Ecala (?, Ecala) quien casó (27.6.1717, Ecala) con

María Díaz de Ecala y Ortiz de Eulate (Juan y Francisca)

(3) Martín Joseph Martínez de Eulate y Díaz de Ecala (1693, Ecala)

(3) Juan Martínez de Eulate y Díaz de Ecala, (?, Ecala) fallecido 25.4.1752 en Ecala, quien casó (24.4.1715, San Miguel Arcángel, Ecala) con Angela Díaz de Jáuregui y Miquélez

(Pedro y Angela), natural de Ecala (1685-1755).

Juan y Angela tuvieron a:

(4) María Ana Martínez de Eulate y Díaz de Jáuregui (1718, Ecala) quien casó

(20.3.1741, Ecala) con Juan Blas Díaz de Ecala y Díaz de Ecala (Juan y María)

(4) Fernando Martínez de Eulate y Díaz de Jáuregui (1728, Ecala) quien casó

(1756, Ecala) con María Josepha López y Guillén (Juan Agustín y Josepha)

(4) Juan Antonio Martínez de Eulate y Díaz de Jáuregui (?, Ecala) quien casó con

(1) Francisca Miquélez

(2) Joana de Arteaga y García de Albizú (Martín y María), natural de Aranaraxe (N)

Matrimonio:1.10.1753 en Eulate (N).

(4) Juan Lorenzo Martínez de Eulate y Díaz de Jáuregui (1723, Ecala) quien casó

(19.3.1744, Ecala) con María Ana Remírez de Metauten-Baquedano y García de Acedo

(Simón R de Metauten-Baquedano y María García de Acedo, naturales de Vitoria (A).

Juan y María Ana tuvieron a:

 

(5) Antonio Martínez de Eulate y Remírez de Metauten-Baquedano (1746 Ecala)

(5) Angela Martínez de Eulate y Remírez de Metauten-Baquedano (1747 Ecala)

(5) Juan Ramón Martínez de Eulate y Remírez de Metauten-Baquedano (1749 Ecala)

(5) Juan Lorenzo Martínez de Eulate y Remírez de Metauten-Baquedano (1753 Ecala)

(5) Juan Fernando Martínez de Eulate y Remírez de Metauten-Baquedano (1750 Ecala)

quien casó (23.5.1771, Ecala) con Agueda Sáez de Jáuregui y Gil de Guevara (Juan Francisco y Ana María, naturales de Larraona (N))

Fernando y Agueda tuvieron a:

 

 

 

 

(6) María Ramona Martínez de Eulate y Sáez de Jáuregui (1772, Ecala-1795, Ecala)

quien casó (14.10.1789, Ecala) con Martín García de Baquedano y López (Bartolomé y Francisca)

(6) María Angela Martínez de Eulate y Sáez de Jáuregui (1781 Ecala-1827 Ecala) quien casó (?, Ecala) con Florencio Baquedano y Echavarri (Juan Martín e Inés), natural de Baríndano

(6) Pedro Antonio Martínez de Eulate y Sáez de Jáuregui (1779, Ecala) quien casó en Ecala con Francisca de Cegama-Alciturri y Olazarán (Juan y Juana María), natural de Villa de Contrasta (A).

Pedro Antonio y Francisca tuvieron a:

 

(7) Ignacio Martínez de Eulate y Cegama-Alciturri (1805, Ecala) quien casó con

Lorenza López y Arregui (Tomás y Bernarda) natural de Artaza (N)

Ignacio y Lorenza tuvieron a:

 

(8) Fernando Martínez de Eulate y López (?, Ecala) quien casó en Ecala con

Rosa Ulibarri e Ibáñez de Ursua (Pascual y María) natural de Ecala.

(8) Tomás Martínez de Eulate y López (?, Ecala) quien casó en Ecala con

Dionisia Ulibarri e Ibáñez de Ursua (Pascual y María) natural de Ecala.

(8) Saturnino Martínez de Eulate y López (1832, Ecala)

(8) Jacinto Martínez de Eulate y López (1844, Ecala) quien casó (20.3.1872, Eulate (N))

con Tomasa Murguialday y Murguialday (Bonifacio y Josefa).

(8) Benito Martínez de Eulate y López (?, Ecala)

 

Fuente:

* Archivos Parroquiales de San Miguel Arcángel, Ecala, Navarra.

Nota: Para algunos matrimonios no hay fecha ya que no encontré el libro de matrimonios del siglo XIX; la información entonces proviene de las partidas bautismales de los hijos de la pareja.