OCHOTORENA

Primera generación

1. Miguel Ochotorena y Opeire nació en Betelu Nafarroa) y tuvo su bautismo infantil en 1470/1490 en Betelu (Nafarroa).

OCHOTORENA; Es palabra vasca compuesta de Ochote, que significa lobos o árgomas, y ena, casa, por lo que puede traducirse como casa de los lobos o de las árgomas, como lo hace D. José Francisco de Irigoyen en su < colección alfabética de apellidos vascongados> clasificándole entre los patronímicos de filiación.

Es familia muy antigua, constando su existencia a fines del siglo xv. Radicó desde época inmemorial en la Villa de Betelu, valle de Araiz, del Reino y provincia de Navarra.

El apellido, que en vasco queda dicho significa casa de lobos, es navarro originario de la casa llamada Ochotorena del lugar de Betelu, en el valle de Araiz, de la merindad de Pamplona, solar donde ostenta el escudo de armas.

Las propiedades de la familia Ochotorena fueron unas de las más extensas y ricas del valle de Araiz y su casa está situada en la carretera, poco antes que el balneario.

Con relación al escudo de armas en certificación dada por el Escribano don Juan José de Peralta, el 2 de Enero de 1801 con asistencia del Síndico Procurador de Betelu don Martín José de Luluaga, dice literalmente: que se compone cinco corazones puestos en sotuer, en campo berde, al timbre celada de noble con plumas, y adornos exteriores en forma de cartela.

Miguel se casó con Maria Lopez de Azcue.

Ellos tuvieron los hijos siguientes:

+ 2 M i. Martin Ochotorena y Opeire Azcue tuvo su bautismo infantil 1520 ?.

Segunda generación

2. Martin Ochotorena y Opeire Azcue (Miguel) tuvo su bautismo infantil 1520 ? en Betelu Nafarroa).

Martin de Ochotorena de Bengoechea Opeire, Señor y dueño de la casa solar de Ochotorena, en la citada villa

de Betelu.

Otorgó testamento ante Andrés de Andueza, Escribano Real, se verificó su entierro, novena y cabo de año, pan

añal, y como sufragio cinco misas por las llagas de Nuestro Señor, tres en nombre de la Santísima Trinidad,

siete en reverencia de Nuestra Señora y doce por los Apóstoles.

Martin se casó con Cathalina de Arostegui. Cathalina nació en Betelu Nafarroa). Ella murió el 7 Noviembre 1605 en Betelu Nafarroa).

Ellos tuvieron los hijos siguientes:

+ 3 M i. Hernando de Ochotorena Arostegui tuvo su bautismo infantil 1555 ?.

Tercera generación

3. Hernando de Ochotorena Arostegui (Martin Ochotorena y Opeire Azcue, Miguel) tuvo su bautismo infantil 1555 ? en Betelu Nafarroa).

Don Hernando Ochotorena Opeire Arostegui, como hijo promogénito, heredó y fue Señor de la casa Ochotorena.
Testó en ella encontrándose enfermo, el 21 de septiembre de 1626 ante el citado Escriibano D. Pedro de Larreta.

Hernando se casó con Maria de Bengoechea. Maria nació en Betelu Nafarroa).

Ellos tuvieron los hijos siguientes:

+ 4 M i. Martiriaco de Ochotorena y Bengoechea tuvo su bautismo infantil 1589 ?.

Cuarta generación

4. Martiriaco de Ochotorena y Bengoechea (Hernando de Ochotorena Arostegui, Martin Ochotorena y Opeire Azcue, Miguel) tuvo su bautismo infantil 1589 ? en Betelu Nafarroa).

D. Martiriaco de Ochotorena y Bengoechea, hijo segundo del señor de la casa de Ochotorena, fué heredero de varios censos importantes fundadas por se padre D. Hernando. Fué desposado en la parroquia el 22 de Enero de 1607, con D® Cathalina de Marticorena dueña de la casa de su apellido, antes de misa mayor, <estando la gente ayuntada> para oirla y en el mismo acto se casaron sus hermanos D. Beltrán de Ochotorena con D® Maria Marticorena.

Martiriaco se casó con Cathalina de Marticorena el 22 Enero 1607 en Betelu Nafarroa). Cathalina nació en Betelu Nafarroa). Ella murió el 10 Agosto 1675 en Betelu Nafarroa).

Ellos tuvieron los hijos siguientes:

+ 5 M i. Juanes de Ochotorena Marticorena tuvo su bautismo infantil el 7 Noviembre 1621.

Quinta generación

5. Juanes de Ochotorena Marticorena (Martiriaco de Ochotorena y Bengoechea, Hernando de Ochotorena Arostegui, Martin Ochotorena y Opeire Azcue, Miguel) tuvo su bautismo infantil el 7 Noviembre 1621 en Betelu (Nafarroa).

Juanes se casó con Maria Martin de Vergara Iturgais, hija de Martin de Vergara Vergarena y Clara de Iturgais, el 19 Mayo 1648 en Betelu Nafarroa). Maria tuvo su bautismo infantil el 15 Julio 1629 en Betelu (Nafarroa). Ella murió el 25 Febrero 1684.

Ellos tuvieron los hijos siguientes:

+ 6 M i. Juanes de Ochotorena Vergara tuvo su bautismo infantil el 1 Mayo 1659 y murió el 21 Diciembre 1735.

Sexta generación

6. Juanes de Ochotorena Vergara (Juanes de Ochotorena Marticorena, Martiriaco de Ochotorena y Bengoechea, Hernando de Ochotorena Arostegui, Martin Ochotorena y Opeire Azcue, Miguel) tuvo su bautismo infantil el 1 Mayo 1659 en Betelu (Nafarroa). Él murió el 21 Diciembre 1735 en Betelu (Nafarroa).

Dueño de Lauzquera por su mujer, vecino noble, 1695; teniente alcalde, 1699; Alcalde, 1702; regidor, 1705 y 1712, Teniente alcalde, 1717; regidor, 1725; murió 21 Diciembre 1735.

Juanes se casó con Maria Ana de Iriarte Echarri, hija de Martin de Iriarte Lauzquera y Ana de Echarri, el 18 Abril 1684 en Betelu (Nafarroa). Maria tuvo su bautismo infantil en Betelu (Nafarroa). Ella murió el 22 Febrero 1747 en Betelu (Nafarroa).

Juanes y Maria tuvieron los hijos siguientes:

+ 7 M i. Martin de Ochotorena Iriarte tuvo su bautismo infantil el 21 Agosto 1700.

Séptima generación

7. Martin de Ochotorena Iriarte (Juanes de Ochotorena Vergara, Juanes de Ochotorena Marticorena, Martiriaco de Ochotorena y Bengoechea, Hernando de Ochotorena Arostegui, Martin Ochotorena y Opeire Azcue, Miguel) tuvo su bautismo infantil el 21 Agosto 1700 en Betelu (Nafarroa).

Dueño de Echeverria por su mujer; Regidor el año 1733, Alcalde 1738, Teniente alcalde 1740, Regisor 1747, Teniente alcalde 1757, regidor 1761 y firma las actas de 1761, 63 y 64.

Martin se casó con Maria Josefa Oreja Latiegui, hija de Juan de Oreja Usarbarrena y Maria Martin de Latiegui Arregui, el 2 Abril 1730 en Betelu (Nafarroa). Maria tuvo su bautismo infantil el 4 Diciembre 1712 en Betelu (Nafarroa).

Ellos tuvieron los hijos siguientes:

+ 8 M i. Miguel Antonio de Ochotorena Oreja tuvo su bautismo infantil el 23 Enero 1737.

Octava generación

8. Miguel Antonio de Ochotorena Oreja (Martin de Ochotorena Iriarte, Juanes de Ochotorena Vergara, Juanes de Ochotorena Marticorena, Martiriaco de Ochotorena y Bengoechea, Hernando de Ochotorena Arostegui, Martin Ochotorena y Opeire Azcue, Miguel) tuvo su bautismo infantil el 23 Enero 1737 en Betelu (Nafarroa).

Miguel se casó con Maria Michaela de Urreaga Arrastio, hija de Miguel de Urreaga Arriaran y M® Rosa de Arrastio Eguzquiza, el 6 Noviembre 1763 en Betelu (Nafarroa). Maria tuvo su bautismo infantil el 15 Septiembre 1743 en Betelu (Nafarroa).

Ellos tuvieron los hijos siguientes:

+ 9 F i. Maria Josefa Ochotorena Urreaga tuvo su bautismo infantil el 3 Julio 1770 y murió el 2 Junio 1837.

Novena generación

9. Maria Josefa Ochotorena Urreaga (Miguel Antonio de Ochotorena Oreja, Martin de Ochotorena Iriarte, Juanes de Ochotorena Vergara, Juanes de Ochotorena Marticorena, Martiriaco de Ochotorena y Bengoechea, Hernando de Ochotorena Arostegui, Martin Ochotorena y Opeire Azcue, Miguel) tuvo su bautismo infantil el 3 Julio 1770 en Atallu (Nafarroa). Ella murió el 2 Junio 1837 en Atallu (Nafarroa).

Maria se casó con Martin Jose de Gainza Betelu, hijo de Martin de Gainza Arregui y Maria de Betelu Pellejero, el 8 Abril 1793 en Atallu (Nafarroa). Martin tuvo su bautismo infantil el 15 Junio 1769 en Atallu (Nafarroa). Él murió el 3 Octubre 1838 en Atallu (Nafarroa).

Ellos tuvieron los hijos siguientes:

+ 10 M i. Martin Cruz Gainza Ochotorena nació el 14 Septiembre 1800 y murió el 4 Diciembre 1886.

FUENTES: Archivo Diocesano de Pamplona. Archivo General de Navarra. Vital Record Index
AUTOR:  José Agustín Garciandia     CORREO-E: barbonekoa@hotmail.com