Urdinarana

www.euskalabizenak.com

 

De Juan Urdinarrain (Areso, Navarra, s. XVI) a Pena Urdinarana (Méjico, s. XIX).

 

I. Juan Urdinarrain, oriundo de Berastegi (Guipúzcoa) y nacido en Areso (Nafarroa) a finales del siglo XVI, casa con Ana Uagon, de igual naturaleza. Son padres de

II. Lorenzo Urdinarrain Uagon, natural de Areso, casa con María Lecumberri Arizaga, de igual naturaleza (hija de Martín y María Pérez). Son padres de

III. Miguel Urdinarrain Lecumberri, nacido en Areso, traslada su residencia al Valle de Zeberio, en Bizkaia, probando su hidalguía en Bilbao (Sello Mayor en 1675) a fin de gozar de los privilegios inherentes a la misma. Casa en Santo Tomás de Olabarrieta (Valle de Zeberio, Bizkaia), en fecha 3-V-1667, con María Zubiaur Zabalgoiti Arana Ona, nacida en dicho Santo Tomás el 18-XI-1645 (hija de San Joan y Águeda; nieta paterna de Miguel y Ana, naturales de Zeberio; nieta materna de Hernando y Catalina, nativos de Yurre-Bizkaia).

En Bizkaia se deforma o altera el apellido, que pasa a escribirse en las distintas actas parroquiales como Urdinaran, Urdinarana o Urdin Arana.

Miguel y María son padres de

1. Francisca Urdinarana Zubiaur.

2. María Urdinarana Zubiaur.

3. Juan Urdinarana Zubiaur.

4. Lorenzo Urdinaran Zubiaur, que sigue (IV).

IV. Lorenzo Urdinaran Zubiaur, nacido en Santo Tomás de Olabarrieta el 7-IX-1668, casa el 14-V-1701, en la Ermita San Pedro dependiente de la parroquia Santa María de Zeanuri (Bizkaia), con Catalina Iturriaga Eguia, bautizada en Ubidea (Bizkaia) el 9-IV-1681. De los ascendientes de Catalina se trata en esta misma web en "Eguia-4"

Lorenzo y Catalina fueron padres de

1. Pedro Urdinarana Iturriaga, que sigue (V).

2. Gerónimo Urdinarana Iturriaga, bautizado en Otxandio-Bizkaia el 2-II-1721.

V. Pedro Urdinarana (a partir de ahora el apellido toma esta forma) Iturriaga, nacido y bautizado el 16 de julio de 1709 en Dima (Bizkaia), casa en Santa María de Zeanuri, el 7-I-1733, con Josefa Sagarminaga Orue, bautizada en Zeanuri el 22-VIII-1699. De los ascendientes de Josefa se trata en esta misma web en "Sagarminaga".

Pedro y su hermano Jerónimo (y al mismo tiempo Bernardo Manuel, hijo de Pedro) vieron reconocida su hidalguía en Bilbao, año 1769 (Sello Mayor).

Pedro y Josefa fueron padres

VI. Bernardo Manuel Urdinarana Sagarminaga, bautizado en la Parroquia Basílica del Señor Santiago de Bilbao el 21-VIII-1736, pasó a vivir en Méjico. Allí casó con Juana Sabina Sánchez, siendo padres de

1. MĒ Loreto Josefa Agustina Urdinarana Sánchez, que sigue la línea (VII).

2. MĒ Teresa de Jesús Josefa Agustina Urdinarana Sánchez, bautizada el 16-X-1781 en Santa Catarina de Méjico D. F.

VII. MĒ Loreto Josefa Agustina Urdinarana Sánchez, nacida y bautizada el 1-X-1776 en Asunción, Méjico D. F., casa con Santiago Pena Charuva, enlace del que fueron fruto cinco hijos, todos nacidos y bautizados en Asunción, Méjico D. F.:

1. Estefania Pena Urdinarana, bautizada el 27-XII-1802.

2. José Ignacio Julián Pena Urdinarana, bautizado el 18-II-1808.

3. MĒ Carmen Ignacia Juana de Dios Vicenta Pena Urdinarana, bautizada el 10-III-1811.

4. José Ignacio Apolonio Vicente Pena Urdinarana, bautizado el 13-IV-1812.

5. MĒ Ventura Soledad Carmen Pena Urdinarana, bautizada el 16-VII-1816.

 

Fuentes:

Archivo de Gernika: Expedientes de hidalguía de Miguel Urdinarrain (1675), y de Pedro, Jerónimo y Bernardo Manuel Urdinarana (1769).

Información facilitada por Susana Leniski, de Méjico.