Uribe 2

 

I. Martín de Uribe. Entre 1.504 y 1.506 hay un pleito en la Chancillería de Valladolid: María Ruiz de Otálora y María Martínez de Otálora, ambas vecinas de Léniz, contra Martín Sánchez de Uribe Larrino, vecino del lugar de Uribe Larrino, en el valle de Léniz, por la posesión de ¼ de la casería de Uribe Larrino, diciendo las demandantes ser hijas de María Sánchez, petición realizada tras la muerte de Juan Sánchez (Saenz?) de Uribe Larrino y Juana de Uribelarrino, padres del demandado Martín Sáenz de Uribe, labrador y vasallo del conde de Oñate (Exp. Real Chanc. de Valladolid, pleitos civiles, Escribanía Zarandona y Wals, pleitos olvidados. C 658/3-L142).

Este parece por las fechas que es el mismo llamado también Martín Sáenz de Uribe Salgo (porque su familia era originaria de la Anteiglesia de Salgo o Zalgo, cerca de Aramaiona.) Martín de Uribe Salgo fue padre de:

II. Pedro Sáenz de Uribe, muerto en Larrino (Guipúzcoa), posiblemente en 1.557 (el libro de difuntos empieza en 1.560. La primera nota es una reclamación a los herederos de Pedro Sáenz de Uribe por deber los aniversarios de 1.558 y 1.559). Estuvo casado con María de Curiano, quien aún vivía en 1.563. Este Pedro fue padre al menos de:

Martín de Uribe, Bartolomé de Uribe, Francisco de Uribe y: Pedro Sáenz de Uribe, que sigue.

III. Pedro Sáenz de Uribe Curiano, muerto en Larrino el 8 de septiembre de 1.568. (Testó ante Juan de Galarza). Estuvo casado en primer lugar con Ana de Uniarte (Uriarte?), muerta en 1.557 o 1.558, y luego casado el 25 de septiembre de1.559 con María García de Iturrioz, hija de Sebastián de Iturrioz y María de Çaçotegui. Pedro fue padre de: Del primer matrimonio:

1. Pedro Sáenz de Uribe Uriarte (nacido entre 1.550 y 1.553), que sigue

Del segundo matrimonio:

2. Juan de Uribe García de Iturrioz (bautizado el 10 de mayo de 1.557).

3. Cristóbal de Uribe García de Iturrioz, bautizado el 7 de abril de1.561; (casado el 11 de septiembre de 1.608 con María de Iturrioz, hija de Martín de Iturrioz y Catalina de Sechave.)

4. Domingo de Uribe García de Iturrioz, bautizado el 12 de diciembre de 1.564.

5. Ana de Uribe García de Iturrioz, bautizada el 26 de abril de1.566.

6. Mari Martín y Catalina, mencionadas ambas en el testamento.

IV. Pedro Sáenz de Uribe Uriarte, casó con Catalina de Arexnavarreta (también llamada Catalina de Ocaranza. Podría ser la misma que se relaciona con un pleito por la restitución de los bienes de Pedro Fernández de Ocaranza, difunto, que testó el 12 de abril de 1.538, por la posesión de la casa de Ocaranza. Son sus descendientes directos sus hijos Catalina de Ocaranza y Pedro Fernández de Ocaranza. Las fechas son un poco ajustadas pero posibles.) Ya estaban casados en 1.563 y ella murió el 22 de febrero de 1.624. (Texto de la partida: "Catalina de Ocaranza, muger que fue de Pedro Sáenz de Uribe, mayor en días, murió el día jueves cátedra de San Pedro deste presente año que fue 22 de febrero de 1.624. Enterrose en la sepultura de la casa de Uribe. Deja misas por la ánima de Joan Sáenz de Uribe. Manda misas por las animas de sus padres en Sant Juan Bautista de Ocaranza.". Pedro y Catalina fueron padres de:

1. Pedro Sáenz de Uribe Arexnavarreta, bautizado el día de la asunción, 15 de agosto de 1.573, casó con Magdalena de Otálora, muerta en 1.630, y fueron padres de: Pedro Sáenz de Uribe Otálora (bautizado en Larrino el 6 de junio de 1.602), Martín de Uribe Otálora (bautizado el 20 de noviembre de 1.605) y María de Uribe Otálora, bautizada el 15 de Marzo de 1.609

2. Domingo de Uribe Arexnavarreta, bautizado el 15 de diciembre de 1.575 (casó con María García de Pagaldra y fueron padres de Juan de Uribe Pagaldra)

3. Cristóbal de Uribe Arexnavarreta, bautizado el 15 de abril de 1.580

4. Francisco de Uribe Arexnavarreta, bautizado el 10 de septiembre de1.588, que sigue

5. Juan de Uribe

V. Francisco de Uribe Arexnavarreta, (llamado Francisco de Uribe Larrino) fue bautizado en la iglesia de San Cristóbal de Larrino el 10 de septiembre de 1.588. Casó en primeras nupcias en Bedoña (Guipúzcoa) con María Pérez de Echavarría, hija de Domingo de Echavarría y Catalina de Echavarría, y en segundas nupcias con su consuegra Ursula de Aguirre Gaviria, con la que no tuvo descendencia. De su primer matrimonio tuvo Francisco al menos dos hijos:

1. Juan de Uribe Echavarría, que sigue.;

2. Domingo de Echavarría.

VI. Juan de Uribe Echavarría bautizado en santa Eulalia de Bedoña el 25 de abril de 1.613, casó el 2 de febrero de 1.641 con Catalina de Ugarte, (bautizada en Mazmela el 26 de noviembre de 1.621) hija de Juan de Ugarte y Ursula de Uribe Gaviria (Gavidia?). Fueron padres de:

1. Francisco de Uribe Ugarte

2. Mari Ascenci de Uribe Ugarte, (muerta joven y casada con Juan Bautista de Estrada),

3. Ursula de Uribe Ugarte (bautizada en Bedoña el 8 de noviembre de 1.643 y casada con Antonio de Querejazu y madre deAntonio de Querejazu y Uribe, caballero de Santiago, quien emigró a Lima, donde funda una familia)

4. Francisca de Uribe Ugarte

5. Ana de Uribe Ugarte

6. María Josefa de Uribe Ugarte

7. Martín de Uribe Ugarte, que sigue

8. Pablo de Uribe Ugarte.

VII. Martín de Uribe Ugarte es bautizado en la iglesia de Santa Eulalia de Bedoña el 14 de marzo de 1.656. Martín emigra a América y se establece en la villa de la Candelaria de Medellín (Colombia) donde casa el 15 de octubre de 1.685 con Ana López de Restrepo, hija legítima de Marcos López de Restrepo y Magdalena Guerra-Peláez. Este es el origen de la mayoría de los Uribe colombianos.

 

FUENTE: Archivo de María Emma Escobar Uribe